martes, marzo 28, 2023

Columna de Opinión: La estrategia chilena para enfrentar la pandemia, realidad o ficción.

La estrategia chilena para enfrentar la pandemia: realidad o ficción. Quizás, cuando comenzó a llegar a chile el COVID-19; con los primeros infectados, una gran mayoría miramos con incredulidad lo acontecido, pensamos que haría el...

Lo bueno, lo malo y lo feo de la COVID-19 en Chile

  Dr. Rodrigo Berner Niklitschek Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios Cuando aparecieron las primeras noticias en China, fui uno de los médicos que pensó que un virus que contagiaba mucho, pero mataba poco, no podía...

La importancia de la educación parvularia

En los últimos días celebramos la Semana de la Educación Parvularia y con ello, a los y las profesionales que aportan al desarrollo de este nivel de educación en el país, lo que tiene...

Chile y el racismo como un virus social: la discriminación tatuada en la piel.

Julio Sáez Gallardo, Dr. en Ciencias de la Comunicación y del Periodismo (Universidad Autónoma de Barcelona), Académico e Investigador Independiente.   Cada cierto tiempo la opinión pública en Chile y el mundo se estremece por casos evidentes...

El caso de Antonia Barra y la victimización secundaria en el proceso penal

El caso de Antonia Barra deja al descubierto el desamparo que sufren las víctimas en el proceso penal. Si bien en Chile la protección de las víctimas está a cargo del Ministerio Público y...

Interesante columna de la Empatia en Tiempos de Pandemía

EMPATÍA EN TIEMPOS DE PANDEMIA. Durante los últimos meses, se ha generado una avalancha de opiniones sobre la educación a distancia y las metodologías que se utilizan para cumplir con los objetivos y competencias de...

Carta al Director: Sobre retiro del 10% de ahorros previsionales

Sobre retiro del 10% de ahorros previsionales.   Señor Director:   No hay mucho que celebrar con este proyecto. Si bien es un alivio para la ciudadanía, denota un problema de política estructural y es que la capacidad...

Especialistas advierten de los riesgos del sedentarismo en cuarentena

La pérdida de masa muscular en medio del confinamiento es, quizás, el impacto menos grave ante la falta de actividad física. A ello se suman factores de riesgo claves para deteriorar el estado de...

Terapia Ocupacional y los nuevos avances en prestaciones Fonasa

Marcela Varas Rocco, Directora de carrera de Terapia Ocupacional UDLA Viña del Mar  Magister en Educación, Mención Gestión Inclusiva Luego del estallido social en nuestro país, muchas son las demandas que la ciudadanía y sus diversos grupos han manifestado. Uno...

Salud mental en los estudiantes en tiempos de Covid-19

Salud mental en los estudiantes en tiempos de Covid-19 Sr. director: La salud mental en nuestro país está en crisis, y bien lo saben los estudiantes que se están preparando como profesionales de las distintas universidades,...

Efecto “me amo, te amo… llama trina”

Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas Universidad de Las Américas Parajes asombrosos, cuerpos perfectos y rostros divinos, pero a razón de un chroma key indiscriminado, encuadres forzados, filtros de Snapchat o aplicaciones como...

La caverna en cuarentena

El mito de la caverna fue expuesto por primeva vez en el libro VII de la obra República de Platón, cerca del 380 a. de C., el cual se trata de la alegoría sobre...

Riesgo global

Riesgo global Carlos Haefner, Académico Escuela de Administración Pública, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. En estos días de incertidumbre y riesgo que amenaza nuestras cotidianeidades derivadas de la pandemia que afecta al planeta y...

El contrato de arrendamiento en tiempos de pandemia

La contingencia por Covid-19 ha provocado un complejo escenario económico vinculado al cumplimiento de las obligaciones emanadas en los contratos de arriendo de inmuebles. Hoy es posible que un arrendatario se encuentre en una...

Teletrabajo. 8 Consejos para el Cuidado de Nuestra Salud Auditiva y Vocal

El COVID-19 está cambiando nuestros hábitos de comunicación. Los “meetings” en plataformas digitales son cada vez mas frecuentes. Han llegado para quedarse y se instalarán en nuestras vidas como algo rutinario. Debemos considerar que...

El SERVEL y el voto de los extranjeros

Pedro Díaz Polanco Director de la Escuela de Administración Pública Universidad Austral de Chile En virtud de lo que será el padrón electoral para el plebiscito del 26 de abril se ha generado una polémica a partir...

Arte y cultura en tiempos de pandemia

En esta columna trataré sobre la importancia del arte y la cultura para la civilización humana, y conectarlo con el fenómeno de la pandemia, sabiendo que en estos tiempos es difícil concentrarse y mantener...

Funas que no son funas

Rodrigo Larraín Sociólogo y académico UCEN  Las primeras funas masivas en Chile se habrían efectuado a personajes que participaron en la dictadura militar (como autores y cómplices de violaciones a los DD.HH.) y que durante la...

Los virus en los océanos

Dra. Sandra Bravo, Directora Instituto de Acuicultura, Universidad Austral de Chile Los virus son los organismos más abundantes de la Tierra y un enorme reservorio de diversidad genética. Estos diminutos microorganismos de dimensiones nanométricas no son...

La curiosa historia de las micronaciones en Chile (reportaje)

¿Sabia Ud. que en Rancagua tenemos el Parlamento de un país extranjero? ¿o que en Coquimbo esta la capital de un país insular? Siendo sincero, en realidad, no son países, son micronaciones. Conforme al derecho...

Consideraciones a la hora de llevar de paseo a nuestras mascotas

Consideraciones a la hora de llevar de paseo a nuestras mascotas Realizar paseos cortos, en zonas no muy concurridas y mantenerlos en una óptima condición corporal son algunas de las recomendaciones que entrega el médico...

Nueva Ley contra arrendatarios morosos ¿Cómo evitar llegar a un desalojo?

Nueva Ley contra arrendatarios morosos ¿Cómo evitar llegar a un desalojo?  Tener que desalojar arrendatarios que adeudan meses de renta puede ser una situación muy desgastante. No obstante, esta es una de las medidas que...

Boric, Bachelet, la ONU y la “Revolución Mundial”

Boric, Bachelet, la ONU y la “Revolución Mundial” Señor Director: En el libro “En vísperas de la revolución mundial” (Am Vorabend der Weltrevolution, 2016) de Torsten Mann y Alexander Benesch, se describen los planes de China y...

Liderazgo Transaccional o Transformacional

Liderazgo Transaccional o Transformacional ¿Derecho de mandar y el poder de hacerse obedecer? Por: Cristián Pinto Cárdenas: Periodista Institucional– Licenciado en Comunicación Social / Docente en Lengua Castellana – Licenciado en Educación / Magíster en Gestión...

Muerte digna

Dra. Lorena Villarroel Académica Bioética Ingeniería en Biotecnología Universidad Andrés Bello   Hoy se está legislando para modificar la ley Nº 20.584 con el objeto de permitir la eutanasia. Esto ha llevado a una discusión bioética sobre el...

Día del Kinesiólogo en Tiempos de Pandemía

DIA DEL KINESIÓLOGO EN TIEMPOS DE PANDEMIA Klga. Bárbara Benavides Arias. Secretaria de Estudios de Kinesiología. Universidad San Sebastián, Sede de la Patagonia.   En conmemoración de la publicación de la Ley de Colegios Profesionales en 1969, cada 06...

Carta al director: El caso Antonia Barra

Señor Director: Parece increíble que aún en el 2020 se cuestione a la mujer por sufrir una violación, donde la culpabilización de la víctima parece ser la norma. Si algo bueno podemos sacar de la terrible...

COVID-19, de la crisis sanitaria a la educativa

En estos días hemos constatado la problemática educativa que ha dejado entrever la crisis sanitaria. Se han modificado los procesos educativos en todos los niveles y también los roles de los agentes que en...

Campaña Buen Trato en Entornos Digitales

Columna de opinión de la Dra. Maite Castro, Prorrectora (s) de la UACh. No cabe duda que las tecnologías abren puertas a nuevos escenarios, que permiten el uso de innovadores sistemas en el proceso de...

Cuando la droga es la verdad

Ps. Pablo Carrillo – Centro Clínico y Comunitario UACh Estos tiempos apremian adaptación, y movilización de recursos para sostenerse en la incertidumbre de un futuro de apariencia amenazante. Estos recursos deben garantizar seguridad, ante una...

COVID 19 bajo una perspectiva Feminista

COVID 19 bajo una perspectiva Feminista Katherinne Brevis Arratia, Secretaria Ejecutiva AVD, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt Estamos atravesando una pandemia mundial que nos desconcierta y nos deja en una situación de vulnerabilidad ante...

El día que no estuvimos a la altura

Dr. Rodrigo Berner Niklitschek  Mientras miraba las noticias el jueves santo, se me vinieron a la mente dos frases de Voltaire; “Alguien inteligente aprende de la experiencia de los demás”, y “La estupidez es una...

Del narcisismo a la inmunidad

José Cabrera Sánchez Director Instituto de Psicología UACh, Sede Puerto Montt   Quisiera destacar dos escenas que hemos presenciado durante los últimos días, ambas poco reconfortantes muestras de nuestra “naturaleza humana”. Por un lado, hemos sido testigos del...

Ideología y Soberbia en tiempos de COVID-19

Dr. Rodrigo Berner Niklitschek  Como dije antes, fui uno de los médicos que pensó que el nuevo coronavirus no sería más que una nueva noticia de brotes infecciosos al otro lado del mundo, y fue...

La Matemática en el COVID-19

Prof. Felipe Almuna Salgado. Instituto de Especialidades Pedagógicas, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt El brote actual de COVID-19 fue declarado por la OMS emergencia internacional de salud pública el 30 de enero. En...

«Cachicho» y su árbol de Navidad

"Cachicho" y su árbol de Navidad. Por: Alejandro Vivar ( Director Radio Maz ) Este perrito callejero es de origen desconocido, pero se le ve habitualmente en el sector céntrico de Calbuco, ya sea en el...

Coronavirus y sus efectos en la Economía Local

Sergio Soza-Amigo, académico del Instituto de Gestión e Industria Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt Mucho se ha comentado sobre los efectos de esta pandemia y sus repercusiones: ¿Cuántas personas se contagiarán, qué efectos...

Contaminación atmósferica en tiempo del coronavirus

COLUMNA DE OPINION CONTAMINACION ATMOSFERICA  EN TIEMPOS DEL CORONAVIRUS JORGE PASMINIO CUEVAS ACADEMICO UNIVERSITARIO GEOGRAFO U. DE CHILE MASTER EN DESARROLLO REGIONAL U. DE DORTMUND En los tiempos actuales, cuando sufrimos una pandemia que afecta al mundo entero y está...

La Responsabilidad Social Universitaria en tiempos de Pandemia

La RSU surge como una forma de darle sentido más amplio a la extensión universitaria, con la clara tarea de coordinar criterios, en torno a fenómenos en el ámbito social, cultural, ambiental, político, y...

¿Y si modernizamos la gestión pública?

  Carlos Haefner, Académico Escuela de Administración Pública Universidad Austral de Chile.  La decisión temeraria de la autoridad para iniciar el retorno al trabajo de miles de funcionarios públicos, y la eventual pronta apertura del comercio,...

Alegrías a pesar de todo

Alegrías a pesar de todo Dr. Carlos Haefner, Instituto de Gestión de Industria, Universidad Austral de Chile En este presente que nos agobia y que hace recordarnos en cada acto de nuestra cotidianeidad la sensación de...

Mi lápiz azul y yo

Carlos Haefner, Instituto de Gestión e Industria, Universidad Austral de Chile Estos días me he sentido particularmente ansioso por lo del 25 de octubre. No es porque no tenga claro cómo voy a votar, sino...

Compliance, cultura de la integridad y gestión Pública

Dr. Carlos Haefner, Instituto de Gestión e Industria, Universidad Austral de Chile En esta semana plagada de informaciones triviales en los medios de comunicación, llamo la atención que algunos  de éstos dieran espacio para informar...

Inmunidad subjetiva y Pandemia

Inmunidad subjetiva y Pandemia Carlos Haefner Académico, Universidad Austral de Chile La sensación de que la cuarentena a la “chilena “no constituyen un modelo a replicar toma sentido cada día al ver las calles de nuestras ciudades...

Estrés de fin de año: sus síntomas y cómo manejarlo

Llega el último mes del año y las circunstancias que aquejan al país, sumado a la preparación de las fiestas, aumenta la sensación de estrés en los chilenos. Tareas laborales, compromisos y la presión...

El liderazgo y la confianza hacen la diferencia

Carlos Haefner, Escuela de Administración Pública, Universidad Austral de Chile. En medio de una pandemia mundial las capacidades de las organizaciones públicas y privadas para abordar los efectos de ésta verdadera tragedia han mostrado sus...