Asistencia en Fiestas Patrias
Asistencia en Fiestas Patrias
Señor director:
Faltan pocos días para la llegada de las Fiestas Patrias y los datos de cada año nos muestran que, lamentablemente, los días previos y posteriores a esta fecha se evidencia...
Cuatro tips para no lamentarnos post 18
En estos días de celebración, es crucial recordar la importancia del consumo responsable de alcohol. Cuidarnos mutuamente no es sólo responsabilidad de los conductores, sino que de todos los que participamos en estas festividades....
¡Sin ser aguafiestas! Cuidémonos este 18
Por PSI. Carolina Cárcamo Hernández
Directora Centro Clínico y Comunitario UACh
Si hay algo que podamos decir que está bajo nuestro control y voluntad, es cuidar de nuestro propio cuerpo y ser responsables de nuestras acciones....
¿Qué celebramos el 18 de septiembre?
¿Qué celebramos el 18 de septiembre?
José Pedro Hernández Académico de Historia de la Escuela de Pedagogía en Educación Básica Universidad de Las Américas
Todos los 18 de septiembre en Chile se celebran las Fiestas Patrias, pero ¿sabemos...
Salud mental y vida espiritual: ¿Están correlacionados?
Salud mental y vida espiritual: ¿Están correlacionados?
Como seres únicos e irrepetibles y con una dignidad que nos hace ser un fin en sí mismo, cada persona es una “unidad de cuerpo y alma”. Dicho...
11S y Acto de Chacarillas: el rito fundacional
11S y Acto de Chacarillas: el rito fundacional
José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte
Con una imagen de fondo de Diego Portales y acompañado por la bandera...
Alzheimer en la dimensión sexo afectiva
Alzheimer en la dimensión sexo afectiva
Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción
El Alzheimer es una enfermedad progresiva que se caracteriza por la degradación de las células nerviosas del cerebro...
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: crear esperanza a través de la acción
Día Mundial de la Prevención del Suicidio: crear esperanza a través de la acción
Por Susana Herrera Gómez, directora de carrera Terapia Ocupacional de Universidad Santo Tomás Puerto Montt.
Crear esperanza a través de la acción,...
¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?
¿Matrimonio o Acuerdo de Unión Civil?
Carmen Gloria Arroyo, abogada y socia de Grupodefensa.cl
La Ley 20.830 promulgada el 13 de abril del 2015, que creó el Acuerdo de Unión Civil (AUC), obedecía a la búsqueda...
Abogado de Equipo Defensa: Las isapres no están preocupadas de sus afiliados
Abogado de Equipo Defensa: Las isapres no están preocupadas de sus afiliados
Arturo Valenzuela, abogado de Equipo Defensa, calificó de esta manera la acción judicial que las isapres Consalud, Colmena y Cruz Blanca presentaron para...
Estudiantes migrantes en la Educación Superior
Estudiantes migrantes en la Educación Superior: Del discurso al actuar.
Por: Carla Fierro Retamal. Académica Escuela de Trabajo Social Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.
El ingreso a la educación superior suele estar marcado...
Inteligencia artificial e inclusión financiera
Inteligencia artificial e inclusión financiera
Señor director:
La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una parte integral de nuestras vidas, brindando oportunidades inimaginables, y el mercado crediticio no se ha quedado atrás. Con su uso,...
Más allá del Paro de Profesores
Norma Drouilly Carvajal, directora de carrera de Educación General Básica, UNAB Sede Viña del Mar.
Más allá del Paro de Profesores
Al revisar las noticias relacionadas con Educación, nos encontramos con titulares como los que siguen: ...
La Soledad de Los Grandes
CARTAS AL DIRECTOR
LA SOLEDAD DE LOS GRANDES
La soledad es uno de los aspectos más relevantes que muestra la última versión de la Encuesta de Calidad de Vida en Personas Mayores. La mayoría de los...
Está “la papa” ahora guardar con tanta lluvia
Está “la papa” ahora guardar con tanta lluvia
Hace muchísimos años vi que el precio de la papa estaba descomunal; como por ahí había un par de hectáreas familiares que estaban a la mano, dije:...
Congreso de estudiantes de Pedagogía
Congreso de estudiantes de Pedagogía
Felipe Munita participó de la instancia y recalcó que uno de los objetivos es crear lectores competentes y autónomos, capaces de enfrentar una amplia gama de textos y contextos...
Ocupemos y dejemos de llamarlos desertores
OCUPÉMONOS Y DEJEMOS DE LLAMARLOS DESERTORES
Por Paula Montes, directora ejecutiva de Fundación Súmate
Hasta el optimista más empedernido no podría celebrar los resultados de la CASEN 2022 en relación a niños, niñas y adolescentes. Al...
La Inteligencia Artificial
La Inteligencia Artificial
Por Luis Muñoz Gebert, director Ingeniería Civil Industrial, programa de continuidad de estudios Universidad Santo Tomás Puerto Montt.
La Inteligencia Artificial Fuerte es la habilidad de ejecutar acciones generales inteligentes. La ciencia ficción...
La opulencia comunicacional del más fuerte
Sin duda el sistema de valores vigentes está en constante mutación y la saturación de mensajes nos conduce a una cierta inmunización que nos permite una irreverencia social y comportamientos de consumo hedonista; esto...
Facilitar la Lactancia Materna, marcando la diferencia para las madres y padres
Facilitar la Lactancia Materna, marcando la diferencia para las madres y padres que trabajan
Por: Mg. Mónica Gutiérrez Nova, docente Escuela de Enfermería UACh Sede Puerto Montt, integrante Comité Lactancia Materna SEREMI Los Lagos.
Durante los...
Vejez y pobreza: lo que cuenta la CASEN
Por Liliana Cortés, directora social nacional del Hogar de Cristo
En el segmento más pobre del país, integrado por 1.890.860 personas, el ingreso autónomo mensual promedio es de 95 mil pesos. Esto significa que en...
En Puerto Montt Saesa realizará mantenimiento de sus instalaciones
La empresa eléctrica ejecutará trabajos en sus instalaciones de distribución el lunes 7 de agosto, para asegurar la calidad del suministro eléctrico para los vecinos en la zona.
El lunes 7 de agosto, Saesa realizará...
Salud mental migrante: una realidad que no podemos ignorar
Salud mental migrante: una realidad que no podemos ignorar
Samuel Erices
Director Magíster Intervención Social, U. Central
Según el último Censo, en 2021 la población extranjera residente en Chile llegó a 1.482.390 personas, un 1,5% más que...
Caminar 5.000 pasos diarios podría disminuir el riesgo de problemas cardíacos
En el transcurso de agosto se celebra el "Mes del Corazón", una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de cuidar nuestro órgano vital y mejorar nuestros hábitos, especialmente ante la alarmante incidencia de mortalidad...
Donar leche humana: proteger a quienes más lo necesitan
Donar leche humana: proteger a quienes más lo necesitan
Cecilia Fredes Ortiz
Académica Carrera de Obstetricia
Universidad San Sebastián Sede De la Patagonia
Promover y destacar la donación de leche materna para los bebés que no puedan recibirla...
La importancia de hablar de salud mental con las juventudes: 20% de ellos preferirían...
En los últimos años, se ha normalizado hablar de salud mental, avanzando como sociedad en derribar prejuicios y estigmas con los que ésta cargaba. Hoy, con diferentes políticas públicas y privadas, estos temas se...
Lactancia materna: algunos beneficios no tan conocidos
Lactancia materna: algunos beneficios no tan conocidos.
Por: Ms. Francisca Heredia Tudela, Fonoaudióloga, Prof. Adjunta de la Esc. de Fonoaudiología, U. Austral de Chile.
La Semana Mundial de la Lactancia Materna (LM), que se celebra todos...
¿Cómo fortalecer el vínculo entre padres e hijos?
La importancia de la cercanía:
¿Cómo fortalecer el vínculo entre padres e hijos?
- “El proceso de vinculación para los niños es muy importante, ya que les permite sentirse seguros y con la sensación de que...
Pastillas para el sueño: ¿Ayuda o Peligro?
Francisco Álvarez Román, académico de Química y Farmacia, UNAB Sede Viña del Mar.
Pastillas para el sueño: ¿Ayuda o Peligro?
Cuando hablamos de pastillas para el sueño, las personas buscan la solución en estos medicamentos para...
Edulcorantes no calóricos ¿qué dicen las últimas recomendaciones?
Por Macarena Reyes Miranda, docente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) hace algunas semanas publicó nuevas directrices referente al uso...
Sin urgencia, no se avanza
Sin urgencia, no se avanza
Por Liliana Cortés, directora de fundación Súmate
“Proceso aún no opera a plenitud”, titula con elegancia una nota periodística que evalúa, post vacaciones de invierno, el avance de la estrategia para...
La nueva carrera espacial
La nueva carrera espacial
Este 20 de julio se conmemoran 54 años de la llegada del primer humano a la Luna,
hito que marcó la victoria de EE. UU. en la carrera espacial. Esta competencia entre...
Acompañamiento docente
En los últimos años muchos equipos directivos y líderes han hecho grandes esfuerzos e inversión de tiempo y recursos para formarse en estrategias de observación para la correcta implementación de las visitas al aula. Esto, como parte...
Estar para aprender
Estar para aprender
Sr. Director:
Se terminan las vacaciones de invierno y se acerca el inicio de un segundo semestre académico que nos desafía, tanto al Estado como a la sociedad civil, a continuar recuperando...
Cortina color nublado: Una perspectiva de la Depresión
Cortina color nublado: Una perspectiva de la Depresión
Por: Bianca Puntareli Vicencio
Terapeuta Ocupacional
Magíster en Salud Pública
Académica Universidad Andrés Bello
Especialista en salud mental juvenil
l
Suena la alarma a las 6:00 AM, alcanzas el celular, pospones la alarma diez...
Mitos y verdades sobre la Listeria
Mitos y verdades sobre la Listeria
Recientemente la Autoridad de Salud emitió una alerta sanitaria por la presencia de Listeria en queso gauda laminado de una marca comercial.
Si bien esta bacteria zoonótica es extraña en...
La mal entendida “inactividad” humana
Carlos Guajardo Castillo
Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN
Byung – Chul Han es uno de los filósofos contemporáneo más leído del mundo a partir de la crítica que establece sobre la sociedad del siglo...
100 días para Santiago 2023
A partir de hoy estamos a solo 100 días del inicio de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, el evento multideportivo más importante de la historia de nuestro país.
Estos Juegos surgieron en 1951...
Todo empieza por casa
Por Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo
“Cuesta lo mismo, pero no vale lo mismo”. El juicio de la economista Karinna Soto, quien estuvo a cargo del programa Vivienda Primero en el...
Soledad objetiva y soledad subjetiva
Soledad objetiva y soledad subjetiva
Por Inés Rose Fischer, directora de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt
Vivimos en un mundo globalizado. Nunca habíamos tenido tantos vínculos, tantas -mal llamadas- “redes...
Empatía digital en las redes sociales
Empatía digital en las redes sociales
Hugo Covarrubias
Docente Trabajo Social U. Central
Vivimos en una época con alto consumo de redes sociales. Según el portal de estadísticas Statista, Chile es el segundo país de Latinoamérica que...
Dos crisis, varias derrotas
Dos crisis, varias derrotas
Dr. Luis Riveros
Decano de la Facultad de Economía, U.Central
El país vive una mezcla de dos crisis de naturaleza distinta, pero que en su conjunto ponen en riesgo la credibilidad de las...
La Innovación en la Prevención: un atractivo sesgo.
La Innovación en la Prevención: un atractivo sesgo.
Por: Mg. Pablo Carrillo Ch., Centro Clínico y Comunitario UACh
El consumo de drogas es un fenómeno que interpela a la sociedad chilena desde la salud pública, la...
Granularidad emocional ¿cómo me puede ayudar?
Granularidad emocional ¿cómo me puede ayudar?
Por Lorena Agüero Díaz, jefa de carrera Psicología vespertino de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt.
Actualmente estamos enfrentando un momento en que nuestras emociones están llegando a su límite,...
Carta a mi hijo
En plena celebración del Día de la Madre, junto a mis hermanos y hermanas, al final de la tarde de un 12 de mayo de 2002, mi celular recibió una llamada de María José....
Día del padre, nuevas masculinidades y paternidades
Día del padre, nuevas masculinidades y paternidades
Ivonne Maldonado Directora Carrera de Psicología Universidad de Las Américas Sede Concepción
Siempre es bueno celebrar y reconocer un rol tan importante en la vida de las personas como...