Migración y elecciones: enfoques para avanzar
Migración y elecciones: enfoques para avanzar
Neida Colmenares
Directora carrera Ciencia Política UCEN
#elcalbucano / Chile es el segundo país latinoamericano con mayor porcentaje de población inmigrante (1,5 millones de personas). El 50% de este segmento llegó...
Sugerencias frente al desafío de estudiar en jornada vespertina
Sugerencias frente al desafío de estudiar en jornada vespertina
Por Lorena Agüero Díaz, jefe de carrera Psicología jornada vespertina
Felipe Rivera Hernández, jefe de carrera Psicología jornada diurna
Inés Rose Fischer, directora de carrera Psicología de la...
Natación para niños, una de las actividades imperdibles en vacaciones de verano
Natación para niños, una de las actividades imperdibles en vacaciones de verano
#elcalbucano
Verano, calor y piscina, es la combinación perfecta para motivar a los niños a aprender a nadar. Una actividad que no solo es...
Invertir en las personas para evitar el deterioro social
Invertir en las personas para evitar el deterioro social
#elcalbucano
Hay una cifra que es preocupante y nos alerta a atender con urgencia: el déficit habitacional en la Región de Los Lagos es de 29.565...
Día Mundial de la Prevención en Suicidio.
Día Mundial de la Prevención en Suicidio.
Prof. Jaime Fontbona T.
Equipo de Promoción de Salud
CAPs UACh SPM
El día 10 de Septiembre es el día Mundial de la Prevención en Suicidio, un problema que durante la...
El salmón crece y se fortalece, beneficios y desafíos.
El salmón crece y se fortalece, beneficios y desafíos.
Por: Dr. Ulises Alarcón G., Director Instituto de Gestión e Industria, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
Recordando una columna hace un tiempo acerca del salmón,...
Columna: Eliminando la brecha de género en el ámbito laboral
COLUMNA
Fernando Gebhard Vásquez, Seremi del Trabajo y Previsión Social
ELIMINANDO LA BRECHA DE GÉNERO EN EL AMBITO LABORAL
Los tiempos han cambiado y nosotros tenemos que ir, día a día, evolucionando para estar a la altura...
¿Atrevernos a dar pasos discretos importantes?
Dr. Ulises Alarcón G. Académico Escuela Ingeniería Civil industrial, Sede Puerto Montt, UACh.
Felipe Kast lo dijo el domingo en TV. Ayer lunes 02 el ministro de hacienda Ignacio Briones ha dado a conocer un...
Mi lápiz azul y yo
Carlos Haefner, Instituto de Gestión e Industria, Universidad Austral de Chile
Estos días me he sentido particularmente ansioso por lo del 25 de octubre. No es porque no tenga claro cómo voy a votar, sino...
Bicicletas y nuevo ethos de movilidad urbana
Bicicletas y nuevo ethos de movilidad urbana
Francisco Vergara Director Centro de Producción del Espacio Universidad de Las Américas
Enfrentamos la amenaza de la extinción humana, sin más opciones para el ciudadano común que cambiar los modos de...
Responsable de Sustentabilidad Corporativa, Diversidad e Inclusión de BASF
La conmemoración del Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, es importante para reflexionar sobre nuestro papel en generar prácticas y promover culturas donde todos puedan desarrollarse. Es nuestra responsabilidad dar el ejemplo y...
CÓMO INCLUIR A PERSONAS MAYORES EN LA TECNOLOGÍA
Rita Flores Jarpa, académica de Terapia Ocupacional de la UNAB, Sede Viña del Mar.
Una de las interrogantes que surge cuando hablamos de personas mayores y tecnología: ¿es necesario y posible acercar a las personas...
Carta al director: El caso Antonia Barra
Señor Director:
Parece increíble que aún en el 2020 se cuestione a la mujer por sufrir una violación, donde la culpabilización de la víctima parece ser la norma.
Si algo bueno podemos sacar de la terrible...
El reconocimiento del Presidente electo no debe tener un contenido solo formal
El reconocimiento del Presidente electo no debe tener un contenido solo formal
Edgardo Riveros Marín
Académico Facultad de Derechos y Humanidades, UCEN
Es parte de nuestro orgullo nacional, y con razón, que el resultado electoral que determina...
Violencia escolar en contexto de pandemia
Violencia escolar en contexto de pandemia
#elcalbucano
Las crecientes evidencias mediáticas de violencia asociada a contextos escolares, ha hecho que la sociedad se pregunte qué puede estar ocurriendo.
Muchos tendiendo a buscar explicaciones reduccionistas a lo individual,...
Integridad en la función pública
Dr. Carlos Haefner, Académico Instituto de gestión e Industria, Universidad Austral de Chile.
En tiempos electorales no es sorpresivo que abunden las acusaciones entre candidatos a ejercer funciones públicas respecto a supuestas (o reales) situaciones...
La pandemia y los retiros del 10% han dejado en evidencia cientos de demandas
La pandemia y los retiros del 10% han dejado en evidencia cientos de demandas no cubiertas, donde hasta hace poco los parlamentarios no habían visto y por ende avanzado.
Un ejemplo de aquella situación es...
Halloween: Golosinas de una noche vacía
Halloween: Golosinas de una noche vacía
Isabel Correa Navarro
Académica carrera de Psicología
Universidad Santo Tomás sede Viña del Mar
Celebrar, según la Real Academia Española de la Lengua (RAE) es la acción de festejar, conmemorar un acontecimiento....
Cuando te toso / Artículo Opinión Jesús Antonio Fernández Olmedo
Esta claro que nos quieren hacer responsables a los que ellos no son capaces de hacer. Quieren lavar su imagen. Si yo fuera una gran empresa farmaceútica les diría que esperaran a un segundo...
Democratización del cuidado: ¿una necesidad invisible?
Por: Mg. María Isabel Riquelme Rivera y Mg. Jenifer Villa Velásquez docentes de la Escuela de Enfermería Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt.
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) proyecta...
¿Cómo generar ingresos fijos a los transportistas?
¿Cómo generar ingresos fijos a los transportistas?
#elcalbucano
La empresa Quick no solo llegó a Chile para revolucionar el cómo las empresas optimizan sus procesos y costos logísticos, sino que también como una oportunidad ideal para...
Día Internacional del Libro
Paula Fuentes, Directora Carrera de Pedagogía en Educación Básica Universidad de Las Américas
El viernes 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, instancia que nos recuerda los beneficios que tiene la lectura,...
La tiranía del sufragio obligatorio en Latinoamérica
La tiranía del sufragio obligatorio en Latinoamérica
Autor
Nelson Damian Cabral
Escritor, asesor en Comunicación Política.
#elcalbucano
La mayoría de los gobiernos democráticos entienden que participar de las elecciones es un derecho consagrado a la ciudadanía, pero no una...
Jugaos por el debate
JUGAOS POR EL DEBATE
Por Juan Cristobal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo
Las dificultades del retorno a clases presenciales este 2022 han revelado un daño profundo en la salud mental en todos los...
Merry Xmas!
Merry Xmas!
Prof. Felipe Almuna Salgado, Escuela de Pedagogía en Matemáticas. Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
#elcalbucano
En el idioma anglosajón, el equivalente a nuestra ¡Feliz Navidad! es Merry Christmas!; aunque usualmente para Christmas se...
Salud y Constitución: lo esencial y lo accesorio
Salud y Constitución: lo esencial y lo accesorio
Osvaldo Artaza Decano Facultad de Salud y Ciencias Sociales Universidad de Las Américas
#elcalbucano
En estos días se discutirá sobre cómo la salud quedará expresada en nuestra nueva carta...
Cáncer de mama
Cáncer de mama
#elcalbucano
El cáncer de mama es el tipo de cáncer más común en el mundo, con más de 2,2 millones de casos durante 2020. En Chile es la primera causa de muerte en...
Importante columna para los líderes de negocios y emprendedores
¿Cuáles son y serán los desafíos estratégicos relevantes que deberán enfrentar los líderes de negocios en la actualidad y post Pandemia?
Mg. César Sarria Möller
Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios
Estamos observado hace algún tiempo,...
El regreso al trabajo de los servidores y funcionarios públicos
El regreso al trabajo de los servidores y funcionarios públicos
Ante el contexto de la pandemia, y en función del llamado que algunos sectores de la sociedad hacen respecto a materializar una cuarentena total, resulta...
Día Internacional de la Alfabetización
Día Internacional de la Alfabetización
Desde 1967 el 8 de septiembre de cada año la ONU impulsa la celebración del Día Internacional de la Alfabetización, con el objetivo de resaltar la importancia de ésta como...
Columna de Opinión: Solidaridad sanitaria
Solidaridad sanitaria
Como país siempre hemos llevado la bandera de la solidaridad como estandarte. Sin embargo, al parecer, esta se relacionaba más con la caridad o la entrega individual de algún bien ante la carencia...
Transformación digital y la nueva Ley del Teletrabajo
Vocera: Margarita Hanckes, CEO de hcmFront
El 1 de julio comenzó a regir la Ley del Teletrabajo, iniciativa que busca que empleadores y trabajadores puedan acordar la prestación de servicios fuera de las instalaciones de las...
De la calle a la mejor familia
Celebrar el Día Internacional del Animal Sin Hogar, evidencia que nuestra relación con las mascotas ha generado una conciencia nueva sobre su protección y cuidado. Muchos forman parte de las familias, pero como sociedad...
Lengua de señas chilena un compromiso en la Formación Inicial Docente.
* Dra. Karina Muñoz Vilugrón, Directora Instituto de Especialidades Pedagógicas.
El día 22 de diciembre del presente año el Congreso Nacional aprobó el proyecto de ley que modifica la ley Nº20.422 que establece normas sobre...
Emprender con retiro de AFP
Óscar Gutiérrez, Académico Facultad de Ingeniería y Negocios Universidad de Las Américas
El retiro del 10% del fondo de pensiones de la AFP es la oportunidad para muchas personas que desean iniciar un negocio, ya...
Día de la Solidaridad
Día de la Solidaridad
En esta fecha, en que celebramos en Chile el Día de la Solidaridad, quiero compartir con ustedes, chilenos y chilenas todos, algunas reflexiones y, especialmente, darles las gracias. Las gracias, porque...
Escenarios nueva constitución: ¿2022 o cuándo?
#elcalbucano #opinión
1.- Introducción. Durante décadas hemos elaborado escenarios, difundido su uso, y perfeccionado sus métodos de manera de que sus proyecciones puedan ser usadas por diferentes empresas, gobiernos, universidades, profesionales y la comunidad toda....
Cuando la empleabilidad se conecta con el crecimiento sostenible
Fernando Gebhard, Seremi de Trabajo y Previsión Social de Los Lagos
Javier Barrientos, Encargado Regional de ChileValora
Cuando la empleabilidad se conecta con el crecimiento sostenible
Las cifras de desempleo dadas a conocer por el...
8M Ahora que sí nos ven
8M Ahora que sí nos ven
Katherinne Brevis Arratia
Mesa de Género y diversidad, UACh Puerto Montt
Nos encontramos frente a una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que nos recuerda la lucha que...
¿Regalar una Mascota para Navidad?
Sin duda esta Navidad será especial. Después de vivir un año marcado por la pandemia puede producir emoción recibir una mascota como regalo, sin embargo, debemos considerar que, si no se realiza de manera...
Nueva Constitución y compromiso con el Medio Ambiente
Nueva Constitución y compromiso con el Medio Ambiente
Mario Madrid Mc-innes
Docente Derecho Publico
UST Puerto Montt
Resulta interesante el reflexionar como los convencionales entenderán la consagración constitucional de la protección del medioambiente, considerado como un bien que...
Análisis de la participación en las primarias
Pedro Díaz Polanco
Director de la Escuela de Administración Pública.
Universidad Austral de Chile
Analizar el comportamiento electoral en una sociedad no debe hacerse sólo comparando números respecto a elecciones pasadas. Es necesario determinar el contexto en...
Optimización del uso del pasto
Optimización del uso del pasto
#elcalbucano
Jadille Mussa
Académica Arquitectura del Paisaje, UCEN
La satanización del césped en tiempos de crisis climática me parece bien, en especial en lugares donde no hay acceso humano, es peligroso o ambientalmente...
Teletrabajo. 8 Consejos para el Cuidado de Nuestra Salud Auditiva y Vocal
El COVID-19 está cambiando nuestros hábitos de comunicación. Los “meetings” en plataformas digitales son cada vez mas frecuentes. Han llegado para quedarse y se instalarán en nuestras vidas como algo rutinario. Debemos considerar que...
Convención: anhelos y esperanzas
Mario Madrid Mcinnes
Docente carrera Derecho
Universidad Santo Tomás Puerto Montt
En un mes aproximadamente, iniciaremos quizás uno de los caminos más desafiantes e inmensamente relevantes que nuestra patria haya experimentado en el ultimo tiempo. La...