sábado, septiembre 23, 2023

Ocupemos y dejemos de llamarlos desertores

OCUPÉMONOS Y DEJEMOS DE LLAMARLOS DESERTORES Por Paula Montes, directora ejecutiva de Fundación Súmate Hasta el optimista más empedernido no podría celebrar los resultados de la CASEN 2022 en relación a niños, niñas y adolescentes. Al...

¿Y cómo volveremos luego del Covid?

Desde hace algunos años, junto a otros Chef y empresarios, comentábamos que el negocio gastronómico se había convertido en un negocio inmobiliario. Pagar el valor de los arriendos cobrados, más en algunos casos un...

ESCUELAS INCLUSIVAS

Según datos de la Encuesta Nacional de Clima Escolar de la fundación Todo Mejora, el 94,8% de las y los estudiantes declara haber escuchado comentarios discriminatorios contra personas de la comunidad LGBTIQA+, donde casi el...

Madres especiales

Madres especiales   Por Cecilia Fernández N. Las mujeres sin duda vamos aprendiendo a ser madres en el camino, a veces a tropiezos, a saltos, a carreras, o como cada una pueda en esta aventura de la...

El día después de la pandemia y la emergencia del sueldo

Como chilenos todos tenemos algo en común que nos acompaña a cada uno y esas son las deudas. Sin importar, si se trata de gente de la clase media, alta o media baja, como...

Los supuestos optimistas

Las cifras de la OCDE muestran que Chile tiene una de las cotizaciones más bajas para pensiones (12,4% versus un 18,4% promedio OCDE). Al mismo tiempo, sus tasas de reemplazo (cuánto representa la pensión...

La instrumental urgencia por ratificar el TPP-11

La urgencia del Presidente Piñera por aprobar el TPP-11, y que ha sido justificada con el argumento que Chile estaría perdiendo oportunidades comerciales al no ratificar el acuerdo, no es más que una excusa...

¡Que alguien piense en las plantas!: cómo cuidarlas ante las heladas

¡Que alguien piense en las plantas!: cómo cuidarlas ante las heladas Jadille Mussa Académica Arquitectura del Paisaje UCEN En este 2022 se han adelantado las heladas, iniciándose tempranamente fríos que generalmente se esperan comenzando el invierno. Sean...

PSU y violencia

José Albuccó, académico Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte Las dos intensas jornadas de tomas y movilizaciones, filtración y suspensión de la prueba de Historia incluida, marcaron un hito en los...

¿Un hogar de ancianos o el hogar propio?

¿Un hogar de ancianos o el hogar propio? Por Juan Cristóbal Romero, director ejecutivo del Hogar de Cristo Cuando un país envejece a la velocidad que lo hace Chile, es natural que veamos el...

Súper lunes, con súper pasajes…

Estimado Director: Es muy llamativo como este país aborda las noticias dependiendo desde dónde vengan. He esperado con paciencia durante los dos meses que lleva el 2022, ver alguna noticia relacionada a la fuerte alza...

Epilepsia infantil: impacto y afrontamiento familiar

Epilepsia infantil: impacto y afrontamiento familiar Por: EU Mariella Pérez Maldonado y EU Jenifer Villa Velásquez, académicas Escuela de Enfermería Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. La epilepsia infantil es una enfermedad crónica que...

Piscinas, playas y Covid

Durante los meses estivales, la asistencia a lugares para relajarnos en agua como piscinas y playas aumentan considerablemente. No existe evidencia de que el Sars Cov2, que es el virus causante del COVID-19, pueda...

Personas mayores: Una deuda pendiente

Personas mayores: Una deuda pendiente Carolina Araya Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción La semana pasada conocimos el lamentable hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hermanas de 91 y 98...

Halloween en casa y saludable

Bianca Florio, Académica Escuela de Nutrición y Dietética Universidad de Las Américas Desde hace un tiempo en nuestro país la celebración de Halloween ha tomado mucha relevancia y popularidad entre los niños y sus familias....

Adultos mayores, confinamiento y comunicación

Yislem Barrientos, académica Escuela de Fonoaudiología de Universidad de Las Américas Las personas mayores han sido uno de los grupos más afectados por la pandemia, pues además de encontrarse dentro de la población de riesgo...

¿Un cambio de apellidos o un reconocimiento a los lazos afectivos?

#elcalbucano Por Francisca Cifuentes. Psicóloga, supervisora clínica del Centro de Atención Psicosocial CAPS La Florida Universidad de Las Américas. El 11 de enero de 2022 comenzó a regir la Ley Nº 21.334 sobre la determinación del...

El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida

El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida  Esta semana las noticias económicas no han sido auspiciosas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza mayor al...

La importancia de diagnosticar la Trombofilia

La importancia de diagnosticar la Trombofilia *Por Ciro Martinhago, Head de Reproducción Humana y Medicina Fetal Genómica Dasa Genómica La trombofilia es una condición que puede afectar severamente la salud de una mujer, especialmente en tres etapas...

Probables lecciones de la Crisis del COVID-19. Una crisis de Liderazgo

Probables lecciones de la Crisis del COVID-19. Una crisis de Liderazgo Mg. Cesar Sarria Möller Centro de Estudios Estratégicos y de Negocios Esta crisis no es un terremoto, un volcán o un aluvión. En el ámbito empresarial,...

Equipos de trabajo: cohesión en tiempos difíciles

Equipos de trabajo: cohesión en tiempos difíciles Inés Rose Fischer Directora carrera Psicología Universidad Santo Tomás, Puerto Montt  La psicología social nos dice que las circunstancias similares tienden a unir a las personas, dándoles un sentido de comunidad....

El Debate en torno al Autismo

El Debate en torno al Autismo Por: Consuelo Spencer N., Doctora en Psicoanálisis y Psicopatología Université Paris Diderot, Docente Magíster Psicología Clínica de Adultos Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt. El debate en torno al autismo...

Una sentencia histórica

Una sentencia histórica Por Paulo Egenau, director social del Hogar de Cristo El fiscal de Valparaíso pedía 47 años de cárcel efectiva para Daniel Cerda Bustos, el tribunal lo sentenció a “17 de presidio por delito...

El agua como elemento vital de la Cultura Mapuche

El agua para la cultura mapuche representa la principal fuente de vida, cargada de espíritu entregando el Newen o energía necesaria que forma parte de la cosmovisión, complementándose con todos los otros elementos que...

La dispensación profesionalizada de medicamentos en el rubro farmacéutico

La dispensación profesionalizada de medicamentos en el rubro farmacéutico Rodrigo Aracena Pérez, Químico Farmacéutico Jefe Carrera Técnico en Nivel Superior de Farmacia Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt   El uso de medicamentos ha llegado a convertirse...

Nueva ley contra el comercio ilegal: Una nueva pata para una mesa que continúa...

Nueva ley contra el comercio ilegal: Una nueva pata para una mesa que continúa coja. Por Iván Cifuentes, Director de Cifneg Consultores. #elcalbucano #opinión Muchas veces se nos ha señalado como causa que uno de los...

Cuenta regresiva

Cuenta regresiva Por Manasés Huenuqueo Águila, docente de la carrera de Derecho Universidad Santo Tomás Puerto Montt El 6 de marzo se dio inicio formal al proceso constituyente que entregará una nueva propuesta de Constitución para...

La pobreza mata a un niño cada 5 segundos

Por Claudine Litvak, sicóloga, jefa de Desarrollo de Hogar de Cristo El impacto corrosivo de la pobreza sobre niños, niñas y jóvenes es evidente para cualquiera que trabaje temas sociales, más en una sociedad con...

Violencia contra la mujer en zonas rurales

Dra. Jessica Candia Directora de Carera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción Aun cuando ha sido significativo el trabajo realizado por los movimientos sociales y feministas para empujar cambios de paradigmas respecto...

No a las soluciones parche

No a las soluciones parche Por Andrés Millar, director de inclusión social Hogar de Cristo “Plan  para erradicar las carpas y rucos” titulaba un medio sobre la iniciativa del gobierno para recuperar los espacios públicos del...

Día Internacional del Libro

Paula Fuentes, Directora Carrera de Pedagogía en Educación Básica Universidad de Las Américas El viernes 23 de abril se conmemora el Día Internacional del Libro, instancia que nos recuerda los beneficios que tiene la lectura,...

Mujeres y mercado TI: una brecha persiste

Mujeres y mercado TI: una brecha persiste  #elcalbucano La conmemoración de la mujer ha ido cambiando: percibida hace unos años como una celebración, en la cual abundaban flores y chocolates como forma de saludo, hoy es...

Boric, Bachelet, la ONU y la “Revolución Mundial”

Boric, Bachelet, la ONU y la “Revolución Mundial” Señor Director: En el libro “En vísperas de la revolución mundial” (Am Vorabend der Weltrevolution, 2016) de Torsten Mann y Alexander Benesch, se describen los planes de China y...

8M Ahora que sí nos ven

8M Ahora que sí nos ven Katherinne Brevis Arratia Mesa de Género y diversidad, UACh Puerto Montt Nos encontramos frente a una nueva conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora que nos recuerda la lucha que...

Un paso más en el proceso de mejora de pensiones

#elcalbucano Por Fernando Gebhard Vásquez, Seremi del Trabajo y Previsión Social La Pensión Garantizada Universal (PGU) ya es una realidad y este quizás sea uno de los hitos más importantes en materia previsional de los últimos...

Ideología y Soberbia en tiempos de COVID-19

Dr. Rodrigo Berner Niklitschek  Como dije antes, fui uno de los médicos que pensó que el nuevo coronavirus no sería más que una nueva noticia de brotes infecciosos al otro lado del mundo, y fue...

La Nueva Constitución Ecológica nos une

Sara Larraín Directora Ejecutiva de Fundación Chile Sustentable El próximo 4 de septiembre los chilenos debemos pronunciarnos sobre el texto de Nueva Constitución elaborado dentro del plazo y con trabajo de la Convención Constitucional y amplia...

Lactancia Materna una responsabilidad compartida

Daniela Oyarzo Montiel Docente carrera de Enfermería UST En el marco de la Semana Mundial de la Lactancia Materna 2021, La Alianza Mundial para la Acción sobre Lactancia Materna (WABA) ha instaurado el lema: "Proteger la...

La otra víctima del Covid-19

LAS OTRAS VICTIMAS DEL COVID-19 Hoy la recomendación más importante es “Quédate en casa”. Una recomendación que muchas mujeres “cuidadoras informales” de personas mayores en situación de dependencia, siguen al pie de la letra, desde...

Habitar: una experiencia artística inmersiva.

Cuando se habla de una experiencia inmersiva se hace alusión a la existencia de un espacio donde los espectadores puedan llegar a recibir multitud de estímulos y sensaciones. En el caso particular del arte y...

¿Cómo inculcar una cultura de ahorro en los niños?

Experta de la UDLA explica que permitir que los niños pidan extensas listas de regalos genera en ellos una mayor exigencia y que cada vez deseen más, perdiendo el valor de las cosas.  A pocos...

Declaración SalmonChile

Declaración SalmonChile #elcalbucano  Estamos disponibles para trabajar colaborativamente desde el primer día junto a las nuevas autoridades y establecer un diálogo que incluya a nuestro sector productivo, a las 4 mil pymes que forman parte de...

La Contaminación Acústica

Por: Mg. Diego Reyes Espinoza, Director de Escuela de Ingeniería Ambiental, Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt La contaminación acústica, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), es uno de los factores ambientales...

Pandemia y Medio Ambiente

Pandemia y Medio Ambiente Patricio Ruiz Jaramillo Jefe de carrera Derecho UST Puerto Montt La incesante lucha contra el COVID-19 se ha convertido en prioridad a nivel mundial, encontrándose la totalidad de los países y territorios afectados...

Lo que aprendimos el 2020

Lo que aprendimos el 2020 Carlos Haefner, Universidad Austral de Chile En estos días queremos parecernos al dios Jano con una cara mirando al pasado y, con la otra cara mirando esperanzado que podemos comenzar de...

Columna: El alcance de la crisis sanitaria golpea

El alcance de la crisis sanitaria golpea con una ferocidad irreductible. Por: Juan Manuel Pizarro Consejero Regional de Cultura Hay un sector que intenta reinventarse y seguir proponiendo a pesar del viento desfavorable. El sector del Arte y...