Impacto del terremoto de 1960 en la ciudad de La Unión.
Impacto del terremoto de 1960 en la ciudad de La Unión.
Una de las tragedias más grandes que les correspondió enfrentar a todos los Bomberos de la zona sur del país, tuvo lugar en los...
17 de mayo Día internacional contra la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+
17 de mayo Día internacional contra la discriminación hacia la comunidad LGBTIQA+ y la urgencia de una educación no sexista
Por: Katherinne Brevis Arratia, Mesa de Género y Diversidad Universidad Austral de Chile Sede Puerto...
Un Estado Regional en el horizonte constitucional
Un Estado Regional en el horizonte constitucional
Priscilla Brevis Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción
El proyecto de nueva Constitución contempla dentro de las normas ya aprobadas por el Pleno la consagración...
El rol del abogado en tiempos de crisis
El rol del abogado en tiempos de crisis
Ricardo Ibáñez, abogado y socio fundador de defensadeudores.cl
Ante un escenario de incertidumbre política, dificultades económicas, niveles de cesantía que podrían tender al alza, inflación desenfrenada y un clima...
Reciclar, ¿Reciclar? y cómo/dónde reciclar
Reciclar, ¿Reciclar? y cómo/dónde reciclar
Por: Diego Reyes, Director de la Escuela de Ingeniería Ambiental, Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt.
El 17 de mayo se celebra el Día Mundial del Reciclaje, y es fundamental...
El reciclaje , un deber para Chile m
EL RECICLAJE, UN DESAFÍO PARA CHILE
Javiera Pineda Cáceres
Ingeniera en Conservación de Recursos Naturales
Directora de Área de Recursos Naturales
Centro de Formación Técnica Santo Tomás
Sede Punta Arenas
Como bien sabemos, la generación de basura aumenta año tras...
Inflación: ¿cómo afecta a mi bolsillo?
Inflación: ¿cómo afecta a mi bolsillo?
La palabra inflación ha tomado protagonismo en el último año y junto con ella otros conceptos macroeconómicos, que parecen ser muy lejanos y complejos. Cuando los escuchamos podríamos llegar...
Inversión social con perspectiva de género
Inversión social con perspectiva de género:
Tarea pendiente
En lo que va del siglo XXI, las mujeres hemos logrado varios avances en materia de equidad, participación y reconocimiento, falta mucho por lograr, pero hemos avanzado. No...
Internet y la educación postpandemia
Internet y la educación postpandemia
Alejandro Álvarez Académico Facultad de Ingeniería y Negocios UDLA Sede Viña del Mar
En estos dos años, la pandemia del Coronavirus ha obligado a cambiar nuestra forma de vivir, nos forzó...
“Me siento orgullosa de pertenecer a Teletón y, por sobre todo, ser enfermera”
“Me siento orgullosa de pertenecer a Teletón y, por sobre todo, ser enfermera”
María José Parada
Enfermera en Teletón Concepción
La enfermería, desde sus inicios, se destaca por una acción fundamental: la atención de las personas con...
El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida
El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida
Esta semana las noticias económicas no han sido auspiciosas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza mayor al...
“Me siento orgullosa de pertenecer a Teletón y, por sobre todo, ser enfermera”
“Me siento orgullosa de pertenecer a Teletón y, por sobre todo, ser enfermera”
La enfermería, desde sus inicios, se destaca por una acción fundamental: la atención de las personas con el objetivo de contribuir a...
Violentistas ¿prehistóricos?
Violinistas ¿prehistóricos?
Guillermo Tobar Loyola
Académico Instituto de Filosofía
Universidad San Sebastián – Sede De la Patagonia
Es un hecho preocupante constatar los innumerables actos de violencia que se suscitan casi a diario en nuestro país. Buses quemados a...
Por un trato justo a las universidades tradicionales no estatales
Por un trato justo a las universidades tradicionales no estatales
Escrita por: Dr. Hans Richter Becerra, Rector de la Universidad Austral de Chile.
En momentos en que está finalizando la redacción de la propuesta de una...
Madres especiales
Madres especiales
Por Cecilia Fernández N.
Las mujeres sin duda vamos aprendiendo a ser madres en el camino, a veces a tropiezos, a saltos, a carreras, o como cada una pueda en esta aventura de la...
Aulas de esperanza en Los Lagos
Aulas de esperanza en Los Lagos
Por Yerko Villanueva, jefe de operación social de Hogar de Cristo.
¿Cómo se siente un joven en un curso cuando es el más alto, el mayor y el más...
¿Qué hacer frente al acoso escolar?
¿Qué hacer frente al acoso escolar?
Carolina Araya Directora Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción
Este inicio de año escolar nos ha sorprendido tristemente por los casos de bullying o acoso escolar, los...
Eutanasia: algunas interrogantes sobre legalizar la muerte asistida en Chile
Eutanasia: algunas interrogantes sobre legalizar la muerte asistida en Chile
Hace poco tiempo, el actor francés Alain Delon declaró en distintos medios de comunicación que solicitó su muerte médica asistida en Suiza -país en donde reside...
El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida
El deterioro de la economía: una nueva alza en el costo de la vida
Esta semana las noticias económicas no han sido auspiciosas. El Índice de Precios al Consumidor (IPC) tuvo un alza mayor al...
Innovar y cuidar, los grandes desafíos del mundo del trabajo para las mujeres
Columna de Opinión
Innovar y cuidar, los grandes desafíos del mundo del trabajo para las mujeres
En el marco del mes de los y las trabajadoras, el anuncio por el aumento del salario mínimo, que ...
Trabajo, calidad de vida y jornada laboral
Trabajo, calidad de vida y jornada laboral
Priscilla Brevis Académica Carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción
Según el estudio Ipsos Felicidad Mundial 2022, nuestro país es uno de los menos felices del mundo....
Inclusión educativa de personas neurodivergentes
Inclusión educativa de personas neurodivergentes
En el contexto de una Nueva Constitución para Chile, somos testigos de un gran avance en materia de inclusión, necesario y esperado en favor de las personas neurodivergentes. A través...
Rol de los intérpretes en zonas de conflictos bélicos
Rol de los intérpretes en zonas de conflictos bélicos
Carmen Virginia Suárez Directora de Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar
La labor del intérprete se remonta a eras tan antiguas...
Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas
Maciel Campos Director (I) Escuela de Publicidad y Relaciones Públicas
Hace exactamente un año, Elon Musk en Saturday Night Live afirmó: "A cualquiera que haya ofendido, solo quiero decirle que reinventé los autos eléctricos y enviaré personas...
Inclusión educativa de personas neurodivergentes
Inclusión educativa de personas neurodivergentes
Yirda Romero
Directora de Carrera de Pedagogía en Educación Diferencial UDLA Sede Viña del Mar
En el contexto de una Nueva Constitución para Chile, somos testigos de un gran avance en materia...
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo
Sandra Acuña Académica Carrera de Trabajo Social Universidad de Las Américas Sede Concepción
El 28 de abril se celebra el Día Mundial de la Seguridad y...
Desafíos patrimoniales colectivos en el Barrio Puerto: primera Zona Típica de Puerto Montt.
Desafíos patrimoniales colectivos en el Barrio Puerto: primera Zona Típica de Puerto Montt.
Dr. Simón Urbina A.
Escuela de Arqueología
Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt
La declaratoria de Zona Típica emitida en el DS 21 (03/04/2019)...
El trabajo como una ocupación significativa
El trabajo como una ocupación significativa
Marcela Varas
Directora de Carrera de Terapia Ocupacional UDLA Sede Viña del Mar
Es habitual que cada 1 de mayo, cuando conmemoramos el Día Internacional de los Trabajadores, escuchemos hablar...
De Ucrania a Chile: logística sin tregua
De Ucrania a Chile: logística sin tregua
Claudio Paredes
Country Manager, Quick Chile
Es difícil analizar un conflicto sin tomar partido por un lado u otro. Si bien la situación en Ucrania-Rusia se mantiene en un precario...
La voz de nuestras organizaciones
LA VOZ DE NUESTRAS ORGANIZACIONES
Luz Torres Asenjo
Seremi de Gobierno
Región de Los Lagos
Estamos próximos a cumplir 2 meses de la instalación del gobierno encabezado por el Presidente Gabriel Boric, quien precisamente declaró hace algunos días,...
La inflación y sus malas costumbres.
La inflación y sus malas costumbres.
Dr. Ulises Alarcón G.
Director Instituto de Gestión e Industria
Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.
El mundo está viviendo un proceso de inflación casi descollante y los países están utilizando...
Descentralizar el poder, fortalecer el territorio
Descentralizar el poder, fortalecer el territorio
José Miguel Benavente
Vicepresidente Ejecutivo
Corporación de Fomento de la Producción (Corfo)
El país vive hoy un momento único, y desde la Corfo, que en estos días celebra sus 83 años,...
Vuelven las Rutas Calles
Vuelven las Rutas Calles
Por Yerko Villanueva, jefe de Operación Social Territorial de Hogar de Cristo Los Lagos
César Llempi es moreno, pequeño, de claro ancestro mapuche y presenta una cojera evidente, producto de un...
Cámara regional
Cámara regional
Por: Dra. María Angélica Illanes, historiadora, exacadémica de la Universidad Austral de Chile y candidata al Premio Nacional de Historia 2022.
El parto de la Modernidad ocurre al fragmentarse el poder concentrado en el...
Libertad de enseñanza y desafíos en un nuevo Año Académico
Libertad de enseñanza y desafíos en un nuevo Año Académico
Por: Dr. Hans Richter Becerra, Rector de la Universidad Austral de Chile.
Al aproximarnos a los 70 años de vida de la UACh, enfrentamos una serie...
Turismo sostenible y Cambio Climático
TURISMO SOSTENIBLE Y CAMBIO CLIMÁTICO
Claudia Collipal Académica Escuela de Hotelería y Turismo Universidad de Las Américas
Expertos de las Naciones Unidas sobre el cambio climático, entregaron en 2021 un informe en el que señalan que...
Día de la Tierra: el aporte clave del hidrógeno verde en la transición energética
Día de la Tierra: el aporte clave del hidrógeno verde en la transición energética
El Día de la Tierra fue establecido por una resolución de las Naciones Unidas del año 2009, sin embargo, su origen...
Proceso Constituyente: dudas que plantea el nuevo Congreso Nacional
Proceso Constituyente: dudas que plantea el nuevo Congreso Nacional
Paulo Pérez
Académico Adjunto de la Carrera de Derecho UDLA Sede Viña del Mar
El Pleno de la Convención Constitucional aprobó recientemente las ideas matrices del diseño institucional...
¿Leer o no leer? Por supuesto que leer
¿Leer o no leer? Por supuesto que leer
Por Jaime Alvarado Alvarado, director Centro de Aprendizaje Santo Tomás Puerto Montt
En pleno siglo XXI y con el avance tecnológico a diario, el libro y la lectura...
Construir la casa de todos…
Construir la casa de todos…
Por Mario Madrid Mcinnes, académico Escuela de Derecho Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt
No esta fácil vislumbrar el destino final de la nueva carta magna, es decir, conocer si efectivamente...
Gobernar en la desconfianza
Gobernar en la desconfianza
Dr. Carlos Haefner, Académico de la Escuela de Administración Pública y del Magister en Gobierno y Desarrollo Regional, Universidad Austral de Chile.
Los estudios internacionales relevantes de los últimos dos años (OCDE,...
Día Mundial del Libro: la importancia de adquirir el proceso lector en la infancia
Día Mundial del Libro: la importancia de adquirir el proceso lector en la infancia
Por:
Lidia Cerda
Directora Escuela de Educación Parvularia
Universidad de Las Américas
El contacto con los libros desde muy pequeños, permite a los niños y...
Jadue y Venezuela
Jadue y Venezuela
Dra. Neida Colmenares
Directora de Ciencia Política UCEN
Daniel Jadue visitó Venezuela durante el mes de abril para participar en la ‘Cumbre Internacional contra el Fascismo’. En ese viaje, el alcalde de Recoleta se...
Si tú no vuelves…
Si tú no vuelves…
Por Liliana Cortés, directora de Fundación Súmate
“Si tú no vuelves, perdemos todos”, es una frase frecuente cuando nos encontramos frente a un niño, niña o joven con experiencia de exclusión educativa...
Inflación: la pandemia económica que se ensaña con las Pymes
Inflación: la pandemia económica que se ensaña con las Pymes y los sectores más necesitados
Por Iván Cifuentes, Socio de Cifneg Consultores.
Resulta lamentable que parte del mundo político insista en impulsar proyectos de...
Nueva Ley contra arrendatarios morosos ¿Cómo evitar llegar a un desalojo?
Nueva Ley contra arrendatarios morosos ¿Cómo evitar llegar a un desalojo?
Tener que desalojar arrendatarios que adeudan meses de renta puede ser una situación muy desgastante. No obstante, esta es una de las medidas que...