10.2 C
Calbuco
sábado, 21 junio, 2025

Volver a creer: un sistema político a la altura

Volver a creer: un sistema político a la alturaMatías Mödinger Kuschel, Presidente Juventud Evopoli Los LagosEste fin de semana, en Puerto Varas, participé en la...

Reconocer, adaptar, acompañar: claves para la inclusión

Reconocer, adaptar, acompañar: claves para la inclusión Por Claudio Muñoz Ibarra, docente carrera Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás, Puerto Montt.  Cada 18 de junio...

Después del cáncer de próstata

Después del cáncer de próstata: ¿Ahora qué? Hablemos de la incontinencia urinariaPor Felipe Balbontín, urólogo y presidente de la Corporación contra el Cáncer de...

Apenas una línea en el discurso

Por Héctor Higuera, Jefe social de Hogar de Cristo en Los Lagos.Inmediatamente después del discurso de la última cuenta pública del presidente Gabriel...

Educación sexual y embarazo adolescente

Educación sexual y embarazo adolescentePrevenir los embarazos no deseados en jóvenes y adolescentes es un desafío de salud pública, además de que estos son...

Día Mundial del Cáncer de Próstata

Día Mundial del Cáncer de PróstataEl cáncer de próstata sigue siendo un gran desafío de salud pública en Chile. Sin embargo, el 2025 trae...

colegio, violencia y salud mental

colegio, violencia y salud mental Por la Doctora Mariana Labbé de Grupo Cetep. La reciente balacera en el Colegio Nuevos Horizontes de San Pedro de la...

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza

Urgencias colapsadas: el síntoma de un sistema que aún no se digitaliza Por Jessica  Polanco , Key Account Manager de ZeroQ. Cada invierno, el sistema de salud...

Cuenta Pública 2025: unidad y gobernabilidad para seguir avanzando

Cuenta Pública 2025: unidad y gobernabilidad para seguir avanzando Por Danitza Ortiz Viveros, seremi de Gobierno de Los Lagos. La última Cuenta Pública Presidencial nos transportó...

El valor de la vida: Qué significa regalar una segunda oportunidad

El valor de la vida: Qué significa regalar una segunda oportunidadPor Dra. Natalia González,Pediatra hemato-oncóloga infantilUniversidad de ChileCuando hablo de trasplantes, no hablo solo...

Seremi de Gobierno invita a reducir el uso de plásticos para evitar contaminación

En el contexto del Día Mundial del Medio Ambiente, la seremi de Gobierno de Los Lagos, Danitza Ortiz Viveros, invita a la reflexión y...

Pan, mitos y verdades

Pan, mitos y verdadesEn nuestro país, el pan es uno de los elementos principales en la dieta de los chilenos. Según la Federación Chilena...

Fortalecer la Educación Parvularia

Fortalecer la Educación ParvulariaSeñor director:Un estudio de Acción Educar dio cuenta de la disminución en el número de postulaciones a prekínder y kínder,...

Tornados y nuevos riesgos

Tornados y nuevos riesgosEl inusitado tornado que afectó a Puerto Varas nos recuerda, de la manera más cruda, la creciente frecuencia de eventos climáticos...

Cómo enfrentan la ansiedad, estrés y depresión los niños y adolescentes

Cómo enfrentan la ansiedad, estrés y depresión los niños y adolescentes con problemas de crecimiento·       Es relevante no perder de vista el desarrollo de...

Ansiedad

AnsiedadEn Chile, casi 1 de cada 4 adultos vive con síntomas ansiosos. En estudiantes universitarios, hablamos de más del 60%.Sin embargo, debemos saber que...

Licencias fraudulentas: vacaciones a costo de los niños

Licencias fraudulentas: vacaciones a costo de los niños Por Juan Pablo Catalán, profesor e investigador de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, Universidad Andrés Bello. La reciente...

Hepatitis, derribando mitos

Hepatitis, derribando mitosLa hepatitis continúa siendo una enfermedad ampliamente desconocida en la población general, pese a su alta prevalencia y riesgo de consecuencias graves...

Virus H5N1, la amenaza de una pandemia en nuestras manos

Virus H5N1, la amenaza de una pandemia en nuestras manosPor Jaime Schifferli Campos, director carrera Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt. En...

Para la casa

“Para la casa”, esa fue la indicación que recibió una familia en el Hospital de Calbuco, no una, sino dos veces, al llevar a...

A propósito del Mes del Mar   Profundidad y diversidad marina

Columna escrita por: Dr. Matthew Lee, Centro i-mar ULagosCon su extensa costa, el mar es un componente esencial del medio ambiente chileno. Todos los...

Polifarmacia: un gran desafío para la salud en Chile

Por Rodrigo Aracena Pérez, jefe de carrera Técnico en Farmacia del Centro de Formación Técnica Santo Tomás Puerto Montt El uso de medicamentos ha llegado...

Reivindicando la vacunación como una acción de empatía y responsabilidad social

Reivindicando la vacunación como una acción de empatía y responsabilidad socialPor Jaime Schifferli Campos, director carrera Tecnología Médica de la Universidad Santo Tomás Puerto...

Día de la Madre, sin la madre

Día de la Madre, sin la madreSabemos que ser madre no se asocia exclusivamente a la biología, porque la maternidad se va construyendo desde...

Niños a la cocina ¿cómo les ayuda?

Por Estefanía Neumann Fuentealba, jefa de carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt. Actualmente la alimentación de la mayoría de...

Estudiar de noche, la última opción

Estudiar de noche, la última opción En la carrera por alcanzar el éxito académico, muchos estudiantes utilizan la noche para estudiar. No son pocos los...

La educación como la integración del ser

La educación como la integración del serPor Rodrigo Morales Reyes, jefe de carrera de Psicopedagogía del Instituto Profesional Santo Tomás Puerto Montt.La educación tiene...

Claves para prevenir y enfrentar el acoso escolar

 El acoso escolar, también conocido como bullying, afecta a 1 de cada 3 estudiantes en el mundo, según datos de la UNESCO. En Chile,...

El origen de la consulta más frecuente en salud infanto juvenil en Chile

El origen de la consulta más frecuente en salud infanto juvenil en Chile Señor director: El Trastorno por Déficit Atencional con hiperactividad (TDAH) en Chile es...

El papa y su funcion de padre para el creyente

Dra. Miriam Pardo FariñaAcadémica de Psicología U. Andrés Bello, sede Viña del Mar Para la Iglesia católica el papa corresponde al concepto de padre o...

Reflexiones tras la muerte del Papa Francisco

Reflexiones tras la muerte del Papa Francisco En marzo de 2013, cuando Jorge Mario Bergoglio y 114 cardenales se encerraron en cónclave en la Capilla...

Compuestos tóxicos en alimentos ultraprocesados

Compuestos tóxicos en alimentos ultraprocesados: un riesgo latente en la alimentación infantil Por Fabián Aguilera Barraza, docente de carrera Nutrición y Dietética de la Universidad...

Cultivar la esperanza

Cultivar la esperanzaPor Inés Rose Fischer, directora carrera Psicología de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt.El 27 de marzo se celebra el Día Mundial...

Carta al Director

Señor director,Celebramos la reciente aprobación por amplia mayoría del proyecto de Ley que reconoce el derecho al cuidado y crea un sistema ad-hoc para...

Impulsando la inclusión femenina en la economía nacional

Por Dra. Natalia Bolívar Gacitúa, docente de la carrera de Derecho de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt. En el marco del Mes de la...

La fragilidad de un gobierno en su recta final

La fragilidad de un gobierno en su recta final   Jorge AstudilloAcadémico Facultad de Derecho U. Andres Bello, sede Viña del Mar Las recientes renuncias de la...

El derecho femenino a ir a la escuela

Por Vanessa Mac Aulife, directora de Educación Fundación Súmate Las mujeres en el Hogar de Cristo representamos el 89 por ciento de su planta laboral....

En el marco del día mundial del sueño

En el marco del día mundial del sueño: Tener un descanso reparador es fundamental para que el cuerpo y el cerebro se recuperen del estrés...

La Responsabilidad Social de las universidades en la Promoción de la Igualdad de Género

Por Rocío Millar Barría, docente de Psicología de la Universidad Santo Tomás Puerto Montt. El 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no es...

Corresponsabilidad y equidad, pilares clave para construir el futuro

Por Diana Brito, CEO de Bagrou En Chile, las empresas han avanzado hacia un modelo de gestión más equitativo y con un sentido de corresponsabilidad...

M8: El Emprendimiento Femenino en Chile, una fuerza en ascenso

Felipe OelckersDirector de Ingeniería Comercial U. Andrés Bello, sede Viña del Mar El Día Internacional de la Mujer nos invita a reflexionar sobre los avances...

8M: de la conmemoración a la transformación

En 1977, tras décadas de eventos nacionales en distintos países, orientados a la promoción pública de la igualdad y equidad de género y después...

ESTE 8M, HABLEMOS DE JOCELYN

Por Liliana Cortés, directora social nacional del Hogar de Cristo Jocelyn llegó al Programa Terapéutico Residencial para tratamiento de drogas con su hija de apenas...

Carta abierta al Gobernador Regional

Tribuna Del Pueblo Eduardo Nievas Muñoz dCARTA ABIERTA AL GOBERNADOR REGIONALSeñor Gobernador Regional, don Alejandro Santana, usted sabe de mis respetos y deseos que...

No seamos la «Mujer Maravilla» sino la maravilla que quera

Por Paola de la Torre ChristiePeriodista y Coach CertificadaEn el Mes de la Mujer, quiero compartir una reflexión dirigida a nosotras, las mujeres de...

Tohá y carrera presidencial

Tohá y carrera presidencialLa renuncia de Carolina Tohá a la cartera del Interior y su oficialización como candidata a la Presidencia de la República...