viernes, junio 2, 2023

Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer #elcalbucano   El 8 de marzo marca en el mundo una reflexión sobre las mujeres, relacionada con sus luchas por conseguir igualdad, participación en la sociedad y un desarrollo íntegro, después de...

El silencio contemplativo en cuarentena

“Y la gente se quedaba en casa Y leyeron libros Y escucharon Y descansaron E hicieron ejercicios E hicieron arte y jugaron Y aprendieron nuevas formas de ser Y se detuvieron…”   “…soñaban con nuevas...

Columna: Mujeres líderes

Columna: Mujeres líderes Autora: Angélica León, socia de ARTL Chile Auditores #elcalbucano Según el último estudio de AICPA, Instituto Americano de Contables Públicos Certificados, a nivel latinoamericano en 2014, la brecha entre socios masculinos y femeninos en...

Educando en sustentabilidad, educando para tener un futuro

Educando en sustentabilidad, educando para tener un futuro Mónica Alacid Jaramillo, Secretaria Ejecutiva Comité de Sustentabilidad, Universidad Austral de Chile Si bien la Universidad Austral de Chile celebra en junio el Mes del Medio Ambiente y...

La Política como una aventura

LA POLÍTICA COMO UNA AVENTURA   EN LA ACTUAL CAMPAÑA MUNICIPAL DE ABRIL DEL 2021 SE ESTÁ INSTALANDO COMO CONSIGNA EL ACCESO A LA ALCALDÍA COMO UNA “AVENTURA”, SI, UNA AVENTURA; Y QUIENES INSTALAN ESTA CONSIGNA...

Epilepsia infantil: impacto y afrontamiento familiar

Epilepsia infantil: impacto y afrontamiento familiar Por: EU Mariella Pérez Maldonado y EU Jenifer Villa Velásquez, académicas Escuela de Enfermería Universidad Austral de Chile, Sede Puerto Montt. La epilepsia infantil es una enfermedad crónica que...

Conmemoración del Día Mundial del Síndrome de Down

En la conmemoración de un nuevo Día Mundial del Síndrome de Down, es importante relevar las mejoras en materia de inclusión en nuestro país, desde el reconocimiento de la diversidad a nivel educativo, laboral...

El acceso a la educación superior

Pedro Díaz Polanco Director de la Escuela de Administración Pública Universidad Austral de Chile La PSU, como instrumento de admisión a las universidades, ha estado altamente cuestionada desde hace varios años. Lo anterior, en virtud de ser...

Ser voluntario Teletón

Vivimos de sueños, anhelos, deseos e ideales. No siempre podemos lograrlos o a veces se tardan más de lo que nuestra paciencia puede sostener y esperar. Pero cuando lo logras, llegas al momento pleno,...

Día del Trabajo: la precariedad del artista

Por José Albuccó, académico de la Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte. Este 1 de mayo se conmemora, en todo el mundo, el Día del Trabajo. Este significativo día nos sorprende,...

Legumbres, un alimento imprescindible durante todo el año

Legumbres, un alimento imprescindible durante todo el año #elcalbucano El próximo 10 de febrero se conmemora el Día Mundial de las Legumbres, alimento imprescindible en nuestra dieta habitual por su gran valor nutritivo. Gabriela Lizana, Directora de...

Cobro de seguros de incendio para agricultores

Carolina Bardisa Académica carrera de Derecho Universidad de Las Américas Sede Concepción En los momentos de dificultad y sufrimiento las personas deben unirse y apoyarse, esa es la riqueza de la humanidad y de la...

PSU ¿y ahora qué?

Carmen Gloria Garrido Académica Facultad de Educación y Ciencias Sociales Universidad Andrés Bello Es sabido que la PSU muestra más el estado de vulnerabilidad de los establecimientos de origen, que las reales habilidades de los...

La inflación y sus malas costumbres.

La inflación y sus malas costumbres. Dr. Ulises Alarcón G. Director Instituto de Gestión e Industria Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt.   El mundo está viviendo un proceso de inflación casi descollante y los países están utilizando...

Aprender de los errores, un paso al futuro

Aprender de los errores, un paso al futuro Arturo Clément, presidente de SalmonChile En Chile, pensar en acuicultura, en parte, es hablar de salmonicultura. Un sector productivo que nació de una innovadora alianza entre...

Nueva ley contra el comercio ilegal: Una nueva pata para una mesa que continúa...

Nueva ley contra el comercio ilegal: Una nueva pata para una mesa que continúa coja. Por Iván Cifuentes, Director de Cifneg Consultores. #elcalbucano #opinión Muchas veces se nos ha señalado como causa que uno de los...

COVID-19 y la ponderación de los Derechos Humanos

La pandemia ha generado una serie de consecuencias que tienen un claro impacto global en materia económica, en lo social y en lo político. No obstante, también ha evidenciado una serie de efectos que...

La anomalía

La anomalía Luis Jiménez Cepeda Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   Según la RAE, la anomalía es un cambio o desviación respecto de lo que es normal, regular, natural o previsible. En 2019, Chile estalló socialmente...

No hay mejor virtud que aquella que hace regalos…

Por Mario Madrid Mcinnes, académico carrera de Derecho Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt Ya lo decía Nietzsche: no hay mejor virtud que aquella que hace regalos. La máxima del filósofo alemán podría servir como sustento...

Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

La equidad de género es la distribución justa de los recursos y del poder social entre mujeres y hombres. De esta manera, todos y todas pueden tener las mismas oportunidades, condiciones y trato, permitiendo...

El pensamiento Sistémico en clave latinoamericana

El pensamiento Sistémico en clave latinoamericana Por: Alejandro Ochoa Arias, Académico de Instituto de Gestión e Industria y Coordinador General de Escuela Latinoamericana de Pensamiento y Diseño Sistémico (ELAPDIS). #elcalbucano La idea quizás muy simple de que...

Libre expresión de un niño(a) v/s desarrollo

Flga. Fabiola Soto Subiabre Docente carrera Fonoaudiología UST, Puerto Montt Máster en integración de personas con discapacidad Diplomada en Atención temprana   Muchos hemos leído o escuchado la frase “La felicidad de ser niño”, si, la infancia es la...

Día Internacional del Vertigo

DÍA INTERNACIONAL DEL VÉRTIGO Por: Carlos Guajardo Vergara, Ph.D., Académico de la escuela de Fonoaudiología,  Sede Puerto Montt, Universidad Austral de Chile. Este 22 de abril conmemoramos el Día Internacional del Vértigo y es una oportunidad...

Madres especiales

Madres especiales   Por Cecilia Fernández N. Las mujeres sin duda vamos aprendiendo a ser madres en el camino, a veces a tropiezos, a saltos, a carreras, o como cada una pueda en esta aventura de la...

Desafíos para las escuelas el 2023

Carlos Guajardo Castillo Director Pedagogía en Educación General Básica UCEN Ya se inicia la cuenta regresiva para que los estudiantes, pertenecientes al sistema escolar chileno culminen su año académico 2022 el cual estuvo marcado por una...

Pymes al límite: la clave es actuar a tiempo y con decisión

Pymes al límite: la clave es actuar a tiempo y con decisión El segundo semestre de 2022 presenta nuevos desafíos en materia económica, en especial para las pymes. Sabemos que emprender no es un camino...

Inseguridad alimentaria afecta principalmente a las mujeres de Los Lagos

Danae Mlynarz Puig Directora Oficina Chile Rimisp – Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural La pandemia del COVID-19 ha afectado fuertemente la actividad económica en todo el país, con caída en la demanda y destrucción de empleo...

PSU y violencia

José Albuccó, académico Universidad Católica Silva Henríquez y creador del blog Patrimonio y Arte Las dos intensas jornadas de tomas y movilizaciones, filtración y suspensión de la prueba de Historia incluida, marcaron un hito en los...

La Aduana que Chile Necesita

La Aduana que Chile Necesita  Por Alejandra Arriaza Loeb Directora Nacional de Aduanas El Servicio Nacional de Aduanas tiene hoy una responsabilidad enorme frente a las demandas de Chile y sus habitantes. Estamos conscientes de ello, tenemos...

Evite accidentes domésticos de los niños en estos días de confinamiento

 Una de las medidas adoptadas por las autoridades para frenar el avance del Covid-19 en Chile fue la suspensión de clases en todos los establecimientos educacionales de nuestro país, hecho que modificó en gran...

Cámara regional

Cámara regional Por: Dra. María Angélica Illanes, historiadora, exacadémica de la Universidad Austral de Chile y candidata al Premio Nacional de Historia 2022. El parto de la Modernidad ocurre al fragmentarse el poder concentrado en el...

Día Mundial del Síndrome de Down 

Día Mundial del Síndrome de Down Por Cristina Gil, director de Centro Barlovento El camino de la inclusión en Chile ha sido largo. Desde la adhesión a la Convención sobre los Derechos de las Personas con...

Recibía bullying por problemas de habla, sobre el tiroteo en Texas

Recibía bullying por problemas de habla, sobre el tiroteo en Texas Pedro Jorquera Fernandez Académico carrera Fonoaudiología UST Puerto Montt El martes de esta semana, en Texas, un joven de 18 años realizó un violento ataque armado asesinando...

Migración y elecciones: enfoques para avanzar

Migración y elecciones: enfoques para avanzar Neida Colmenares Directora carrera Ciencia Política UCEN #elcalbucano /  Chile es el segundo país latinoamericano con mayor porcentaje de población inmigrante (1,5 millones de personas).  El 50% de este segmento llegó...

La ‘falla’ de San Ramón

Guillermo Fuentes Contreras Director carrera Contador Auditor UCEN Las municipalidades tienen por finalidad satisfacer las necesidades de la comunidad local y asegurar su participación en el progreso económico, social y cultural de las respectivas comunas. La...

La crisis del agua a escala humana

  Mario Madrid Mcinnes Docente carrera Derecho UST Puerto Montt “De las disposiciones recientemente citadas, emerge nítidamente una conclusión irredargüible: toda persona, por su dignidad de tal, tiene el derecho humano de acceso al agua potable, en condiciones...

¡Más mujeres líderes y emprendedoras!

Este 19 de noviembre celebramos el Día Internacional de la Mujer Emprendedora, fecha en la que reconocemos el trabajo y valor que aportan las mujeres emprendedoras alrededor del mundo, como una pieza clave para...

Parques nacionales nuevamente cerrados

Por Eugenio Benavente, Presidente Ruta Escénica Lagos & Volcanes Como ya es vox populi, las Áreas Silvestres Protegidas del Estado (ASPE), una red que contempla Parques, Monumentos y Reservas Naturales, administradas por CONAF, hoy están...

Legado de Andrés Bello

Por Juan Pablo del Campo Merlet, académico carrera de Derecho Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt En estos días convulsionados producto del proceso constituyente, sumado a la incertidumbre económica y creciente polarización política, valga la...

Fallo de la Corte Suprema

Fallo de la Corte Suprema #elcalbucano  -  La Corte Suprema ha rechazado dos recursos de protección que tenían por objeto impugnar los reglamentos de la Convención Constitucional. Esta decisión es de la máxima relevancia en...

Urge una ley de salud mental integral

Samuel Erices Académico Trabajo Social UCEN   Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico profesional. Por lo mismo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) plantea que...

¡Que alguien piense en las plantas!: cómo cuidarlas ante las heladas

¡Que alguien piense en las plantas!: cómo cuidarlas ante las heladas Jadille Mussa Académica Arquitectura del Paisaje UCEN En este 2022 se han adelantado las heladas, iniciándose tempranamente fríos que generalmente se esperan comenzando el invierno. Sean...

El impacto de la pandemia en la salud mental de los trabajadores de salud

El impacto de la pandemia en la salud mental de los trabajadores de salud #elcalbucano Durante la pandemia, el personal de salud ha debido enfrentar una sobrecarga asistencial y un alto estrés laboral, lo que les...

40 horas y Pymes

40 horas y Pymes  Ya se despachó desde el Congreso el proyecto que reduce la jornada laboral a 40 horas semanales, una gran noticia para miles de trabajadores, que tendrá gradualidad en su implementación durante...

Elon Musk v/s Twitter

Elon Musk v/s Twitter #elcalbucano.     www.elcalbucano.cl Estos últimos días hemos presenciado, los que somos usuarios frecuentes, una tremenda discusión sobre la compra en una primera instancia del 9,2% de Twitter por parte de Elon Musk,...

Día mundial de la prevención del Accidente Cerebro Vascular

Por Viviana Cornejo Suil, docente de Terapia Ocupacional de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt El Accidente Cerebro Vascular (ACV) es la primera causa de discapacidad en adultos a nivel mundial y primera causa...