• La iniciativa trabaja con niñas y niños recorriendo las calles del barrio puerto y busca ser un aporte a la cultura, el patrimonio y la historia local de la ciudad puerto.

El Espacio Artes y Oficios del sector Mirasol de Puerto Montt, realizó una presentación artística de obras visuales denominada “Miradas Grabadas”. A partir de la técnica del grabado las niñas y niños que participaron en el taller desarrollaron grabados de inmuebles patrimoniales que están ubicados en el barrio puerto de la capital regional.

El objetivo del taller que realiza Artes y Oficios, es fomentar la creatividad, promover el rescate arquitectónico de un barrio patrimonial de la ciudad y estimular una visión crítica del arte en la composición y desarrollo de la formación.

En ese contexto, la actividad se realizó en la Galería de Arte CIA, ubicada en Panamericana norte 526, donde el espacio artístico busca ser una alternativa cultural y de muestra expositivas de artistas emergentes. Galería de Arte Cia, es parte de la Cooperativa Rutarte Sur, que es una agrupación que nace al alero del proyecto de Sercotec y pretender fortalecer agrupaciones con identidad y espacios culturales.

Liz Albani, Profesora de Artes Universitaria y directora del Taller de Artes y Oficios, comentó que la idea es que las y los niños puedan incursionar en diferentes técnicas de las artes como son el dibujo, la acuarela, el grabado y algunos oficios como la encuadernación, entre otros. “Creo que es importante que el arte llegue a todos. Que tengan un pensamiento crítico, independiente que sean artistas o no, al final les ayudará en su vida. Por tanto es importante, que desarrollen conocimientos manuales y crítico en torno a lo que están viendo. Además, conocer diferentes técnicas como son varias formas de artes. Nosotros quisimos hacer el rescate del patrimonio arquitectónico de nuestra ciudad. Las y los niños observaron una casa del barrio o una fotografía de Puerto Montt o de la provincia de Llanquihue y se hizo la reproducción como xilografía o ecograbado”, finaliza la profesora Albani.

Por su parte, el director de la Galería de Arte CIA, Mario Bozzano, comentó que uno de los objetivos de la galería Cia, “es fomentar el arte. Crear espacios donde se pueda generar conocimiento e inquietud a través del arte. “Nosotros buscamos como compañía de Arte es fomentar el arte. Lo que realizamos es generar arte y estamos insertados en la antigua población Pampa Irigoin, y queremos generar conocimientos e inquietud para la gente.  Por eso armamos exposiciones como estas”, cerró el director de la Galería de Arte Cia.

En tanto, uno de los artistas creadores, Gael Nahuelnal de quinto año de educación básica, expresó su alegría al participar en este tipo de taller y descubrir que se pueden hacer grabados en madera. “Me gustó mucho participar en este taller y descubrir que se pueden realizar grabados en madera. Además de los compañeros que tengo que fueron súper entretenido. También aprendí de las casas patrimoniales que hay acá en Puerto Montt, porque a mí me gustan las casas grandes”, concluyó el estudiante de 5° básico.

Son varios los beneficios que otorgan este tipo de actividades, sobre todo si son dirigidos a las y los niños, a la hora de conocer la historia local, generar conciencia del patrimonio arquitectónico de la ciudad. En el mismo ámbito, se estimula la creatividad y la imaginación. Para finalizar con el trabajo colaborativo y grupal que ayuda a relacionarse entre sus pares.

La muestra “Miradas Grabadas”, estará abierta durante el mes de mayo y parte de la quincena de junio. Los horarios habilitados para la galería son Lunes a Sábado: 10:00/14:00 15:00 a 18:30 hrs. La ubicación es en Panamericana norte 526, Puerto Montt. La entrada es gratuita.