Autoridades refuerzan vacunación en Adultos Mayores y embarazadas.

El municipio, el Servicio de Salud del Reloncaví y la seremi de Salud de la región de Los Lagos reforzarán la campaña anti influenza en Puerto Montt. Según los registros, aún faltan por inocular a 30 mil personas en la capital regional para alcanzar la meta de 85% de los grupos objetivos y de mayor riesgo que busca el Ministerio de Salud para disminuir la circulación viral y alcanzar la inmunidad colectiva.

El reforzamiento de la actividad se enfocará a las personas mayores y las embarazadas que presentan un 46% y 32% de cobertura de inmunización, respectivamente. Las autoridades informaron que  han administrado 84,015 vacunas, con más de 1,000 dosis aplicadas diariamente. A nivel nacional, la cobertura es del 61% y en Puerto Montt se llega al 64%.

La estrategia se concentra en llamados telefónicos y la vacunación domiciliaria para que esos segmentos se apliquen la vacuna contra la influenza, en un contexto en que 5 personas han fallecido por esa enfermedad respiratoria en la Región de Ñuble.

INVITACIÓN

El subdirector Clínico del Departamento de Salud Municipal (DESAM), doctor Víctor Nova, explicó que se realizará una campaña telefónica enfocada a ese segmento de la población. “Hay que hacer un esfuerzo adicional en la estrategia.  Se trata de un virus que va a estar presente fuertemente dentro de las próximas semanas. Tenemos 8 mil adultos mayores de más de 70 años que no se han vacunado. Para eso los vamos a contactar vía telefónica y también nos puedan llamar a nuestra Unidad de Salud Conecta 800 650 100. También al programa Asiste (PA) para la vacunación a domicilio”.

Agregó que “en el grupo de 60 a 69 años, que son 12 mil personas mayores que está pendiente su vacunación anti-influenza, también los vamos a invitar a que se acerquen a los puntos de inoculación. Tenemos todos los centros disponibles”, aseguró.

MITOS

El Seremi (s) de Salud de Los Lagos, Alex Oyarzo, detalló que el trabajo de los servicios vinculados a salud ha sido eficiente y que se explica en las cifras, pero que el esfuerzo se dirigirá a los segmentos de menor cobertura. “Tenemos 2 grupos prioritarios. Hemos detectado cierta reticencia de las personas mayores a vacunarse, asociada a muchos mitos. Es importante aclarar que al vacunarse la persona no queda exenta de enfermarse, sino que impide que la enfermedad sea más grave o que provoque la muerte. Vamos a trabajar en comunicar la importancia de protegerse”.

En la misma línea, el alcalde Gervoy Paredes adelantó que funcionarios de algunas unidades municipales comenzarán a utilizar mascarillas para evitar contagios y la propagación del virus.

“La situación de Ñuble es muy distinta a la de Puerto Montt. Estamos rezagados en los Adultos Mayores y mujeres embarazadas. Vamos a tomar medidas de protección respiratoria como el uso de mascarillas en la atención de otras oficinas municipales, en el área social, por ejemplo, lo vamos a conversar con los gremios. Es algo que protege a los funcionarios y a las personas que llegan a atenderse”.

Finalmente, La directora del Servicio de Salud Reloncaví, Bárbara del Pino, señaló que junto a los equipos de la Seremi de Salud y DESAM que “ya aprendimos el año pasado cuando los equipos se vieron tensionados con la hospitalización a niños y adultos. Hoy estamos por sobre el promedio de vacunación para pacientes menores de 60 años, pero el desafío son las embarazadas y los Adultos Mayores”, selló Pino.