Embajadora de Alemania compartió experiencias con dirigentes estudiantiles UACh
Multilateralismo, desarrollo sustentable, conflictos mundiales y los derechos humanos fueron parte de los temas tratados durante la exposición de Irmgard Maria Fellner -Embajadora de Alemania en Chile- quien fue invitada por la Universidad Austral de Chile a través de la Dirección de Vinculación con el Medio de la Sede Puerto Montt para conversar con estudiantes de distintas casas de estudios en la capital de la Región de Los Lagos.
En la ocasión, participaron del encuentro Daniela Yáñez, Presidenta del Centro de Estudiantes de Derecho UACh sede Puerto Montt; Vicente Calderón, Secretario General del Centro de Estudiantes de Administración Pública UACh sede Puerto Montt; así como también George Wammes, Cónsul Honorario de la República Federal de Alemania; la Dra. Marcela Astorga Opazo, Vicerrectora UACh sede Puerto Montt; Valentina Reyes, Directora de Vinculación con el Medio UACh sede Puerto Montt; Sandra Burgos, directora Académica UACh sede Puerto Montt; Rodrigo Castillo, director Escuela de Derecho UACh sede Puerto Montt, y estudiantes y dirigentes de la U. San Sebastián y la U. Santo Tomás.
Irmgard María Fellner, quien asumió en septiembre de 2022 como Embajadora de Alemania en Chile para fortalecer los lazos entre ambas naciones, destacó que “es fundamental en diplomacia el diálogo y la colaboración en temas globales de importancia mutua”.
“Fue un momento de charla e intercambio muy interesante, ya que los estudiantes de la UACh estaban súper proactivos, preguntaban mil cosas, fue una discusión muy abierta y una ocasión de demostrar lo importante que es el multilateralismo, el diálogo y la apertura de mente para solucionar los problemas que estamos enfrentando en el mundo. Hay tantos desafíos y para eso necesitamos cada mente brillante que hay en el mundo, y de eso hay mucho en estos estudiantes que conocí”, indicó la diplomática.
Juan Claudio García, vocero del Consejo de Presidentes de los Centros de Estudiantes de la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt se manifestó agradecido con la Universidad respecto de la realización de este tipo de actividades, las cuales “esperamos se puedan fomentar dentro de la sede Puerto Montt y se repitan, ya que son una gran oportunidad de aprendizaje y conocimiento como estudiantes”, apuntó.
Al respecto, Marcela Astorga, Vicerrectora de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt dijo que “la idea de estas actividades es que nuestros estudiantes puedan concurrir a estas instancias y conocer un poco más de la visión de lo que ocurre a nivel global. En este caso se mostró lo que ocurre en la comunidad Europea, no sólo en Alemania. Ello, como parte de la formación integral que como Universidad Austral de Chile queremos entregar a los estudiantes, salir de lo regional y conocer la diversidad de problemáticas que nos muestra el mundo”.