Se trata de 350 equipos de protección personal para incendios estructurales, 150 para incendios forestales y 150 cascos, con una inversión cercana a los 500 millones de pesos. La ceremonia de entrega fue encabezada por el presidente de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field.

Un total de 500 uniformes con tecnología de punta que cumplen con los más altos estándares de seguridad y funcionalidad, 350 para el trabajo en incendios estructurales, 150 para el combate de incendios forestales además de 150 cascos hizo entrega el Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt a voluntarios de sus nueve compañías y dos brigadas.

La ceremonia de entrega se desarrolló en el cuartel de la Séptima Compañía y fue encabezada por el presidente de Bomberos de Chile, Juan Carlos Field, junto al superintendente del Cuerpo de Bomberos de Puerto Montt, Jaime Jonshon Cárdenas, el comandante Roberto Angulo Alarcón, y otros oficiales de la institución.

Los uniformes estructurales corresponden al modelo Viking PS1000, de origen europeo, el que trae incorporado un arnés de rescate. Dentro de las especificaciones técnicas, este nuevo uniforme se compone de tres capas protectoras, una barrera exterior que tiene una resistencia cercana a los 720 grados Celsius, una barrera caliente que que protege de vapores calientes y fluidos, y una barrera de Nomex que ayuda al control térmico corporal.

Los 150 uniformes para la extinción de incendios forestales son de confección Nacional, con cumplimiento de normas para equipos forestales con tela FIRETEX C320 antiflama con refuerzo en zonas de apoyo y lo suficientemente liviana para el trabajo forestal. A esto se agrega 150 cascos marca Rosenbauer modelo Heros Titan.

Respecto a los recursos para la adquisición de los equipos de protección personal, el comandante Angulo explicó que “hay tres líneas de financiamiento, la primera es la subvención de la Junta Nacional (de Bomberos) para los uniformes estructurales, segundo la subvención municipal en apoyo de los uniformes forestales y fondos propios también. Esas son las tres vías de financiamiento para una inversión que bordea los 500 millones de pesos”.

Foco en las personas

Por su parte, el superintendente Jonshon destacó que “lo más importante para nosotros, al margen de la tecnología que vamos incorporando en las máquinas y en los equipos, obviamente que es nuestro capital humano, nuestros voluntarios. Hoy estamos incorporando una cantidad importante de uniformes estructurales, cascos y la primera partida de uniformes para incendios forestales que constituyen una cantidad de emergencias importantes que van en aumento”.

Juan Carlos Field, presidente de Bomberos de Chile, indicó que la institución a través de sus más de 170 años de historia ha evolucionado y hoy tiene un solo objetivo que es el proteger a sus bomberos para que den un servicio de calidad.

El oficial también recordó el equipamiento de protección personal disponible hace 38 años, cuando ingresó a bomberos, el que dista mucho de los uniformes normados de hoy.

“El uniforme era el buen jeans, una chaqueta de tevinil –los que tenían más plata una chaqueta de cuero- y no había equipos autónomos solo estaba la buena toalla. Por eso nos decían paradójicamente los tragahumo, por lo que hoy día estamos viendo a muchos bomberos con cáncer, por no tener los elementos que hoy día tenemos”.

La entrega de los equipos de protección personal no tendrá ningún costo para los voluntarios.