El jueves 23 de mayo se presenta en Castro la obra de teatro “Homónima” que aborda, a través de una metáfora del sur y las aves, la dolorosa experiencia de la dictadura en la Región de Los Lagos.

Invitando a la reflexión sobre un tema trascendental en la historia de Chile, la compañía “La Décima Teatro”, estrenará este jueves 23 de mayo la obra “Homónima”, que aborda la dictadura militar en el territorio sureño, la memoria y las cicatrices sociales que generó. Con el apoyo del Municipio de Castro, a través de su Dirección de Cultura y Turismo, la presentación se realizará a las 19:30 hrs. en el Centro Cultural de forma gratuita.

“Homónima surge porque sentíamos la necesidad de poner temáticas que ya han sido dichas, pero siempre desde la mirada centralista. Siempre, cuando hablamos de la dictadura o de la memoria, está enfocado en lo que sucedió en la capital, en Santiago. Entonces, cuando nos enfrentamos a hablar del territorio y la memoria, nos preguntábamos ¿cómo sucedió acá? ¿Cómo sería toda esta historia en torno a la dictadura influenciada por lo que es la vida sureña?”, explicó la actriz castreña y productora, María Teresa Rodríguez.

Buscando como fuente a sus propias historias familiares, lo que recordaban sus padres o abuelos de esa época, Camila Bustos de Osorno, Macarena González y Miguel Reyes de Puerto Montt y María Teresa Rodríguez de Castro, desarrollaron una dramaturgia que recrea simbólicamente los gorjeos de las aves para anunciar buenas o malas noticias.

“La obra habla principalmente sobre la memoria, y utiliza la metáfora del sur y las aves, para contar cómo la memoria se vuelve un espacio contradictorio, de recuerdos nítidos y difusos que se mezclan y entrelaza para volver a contar una historia”, agregó Rodríguez.

La Compañía

“La Décima Teatro” nació en plena pandemia, al amparo de un proyecto de descentralización teatral digital que lideró el Teatro La Memoria de Santiago, y que fue acompañado por los actores Alfredo Castro y Rodrigo Pérez a través del computador. Tras el término del encierro, estrenaron presencialmente con gran éxito de público en salas de Puerto Varas, Osorno y Puerto Montt.

“Homónima” es una de sus obras más galardonadas. El año pasado, postuló al Festival Nuevas Creaciones que se realiza en Puerto Montt, donde ganó el certamen, lo que le permitió tener funciones también en los Temporales Teatrales de la ciudad.