Ya se encuentra todo listo y preparado para que este sábado 8 y domingo 9 de febrero se realice la “Fiesta Criolla” de Chonchi, 2025, tradicional evento que cada año recibe a miles de visitantes en el Parque Municipal de Notuco, que una vez más organiza el Municipio de Chonchi, a través de su Alcalde, Fernando Oyarzún Macías, el Honorable Concejo Municipal, la ASEMUCH y las Organizaciones Comunitarias de la comuna.

En esta 37 versión los asistentes podrán degustar de variados platos típicos de la zona en los 32 módulos disponibles, más de 110 artesanos y artesanas, además, de emprendedores locales con licores, helados y cervezas artesanales, juegos tradicionales para niños y adultos, lo que lo convierte en uno de los eventos más importantes del sur de Chile.

El Alcalde de Chonchi, Fernando Oyarzún Macías, señaló: “Una vez más estamos invitando en un trabajo mancomunado con los funcionarios municipales y las distintas organizaciones sociales, artesanos, folcloristas, emprendedores a que nos acompañen en esta la fiesta costumbrista más importante de nuestra comuna y una de las de mayor relevancia en el sur de nuestro país. Nuestro amplio Parque Municipal está preparado y dispuesto para recibir con el cariño de los chonchinos para atenderlos en los más de 30 módulos con lo más típico de nuestra gastronomía, por lo que en nombre del Concejo Municipal, de los funcionarios municipales y de las organizaciones participantes los invitamos a todos para que nos acompañen en esta gran fiesta cultural”.

De acuerdo al programa oficial, la apertura del recinto será a las 11 horas para dar paso a las 13 horas a la respectiva ceremonia de inauguración, 13:30 conjunto folclórico “Esencia Musical de Chiloé”, 14:00 horas, “Trunahuen” de Huillinco, 14:30 agrupación folklórica “Insular”, 15:00 horas, “Raíces” de Nalhuiatd, 16:00 horas, “Conquihuen” de Chanquin-Palihue, 17:00 horas, el acordeonista chonchino, Sergio Colivoro, 18:00 horas, La Cantora Chilota, Pastora Soto y su grupo y para cerrar “Quilalar” de Quellón.

Para continuar al día siguiente con las presentaciones en el escenario central a las 14:00 horas, el conjunto “Cepahui” de Huillinco, 15:00 horas, Taller de Danzas “Fusión Folklórica” de Chonchi; 16:00 horas conjunto “Temporal” de Huillinco, 17:00 horas conjunto folklórico “Magisterio de Chonchi”, 18:30 “Caituy” de Achao y para cerrar “Agüero, Manquemilla y Los de la Isla”.

Además, en ambas jornadas se realizarán distintas faenas como esquila de oveja, molienda de trigo en piedra, demostración de maja de manzana a brazo y máquina y elaboración de tejuelas de canelo.

Así también, habrá paseos a caballo y carreta tirada por bueyes a un costado del estacionamiento, específicamente en la cancha de carrera de caballos.

El recinto del Parque Municipal de Notuco abrirá sus puertas a las 11 de la mañana en ambos días y permanecerá abierto hasta las 21 horas, con una entrada general de mil 500 pesos, adultos mayores mil pesos y con estacionamiento gratuito.

Cabe señalar que en la jornada del día domingo se van a desarrollar de manera paralela a la “Fiesta Criolla” actividades huasas y domaduras en sector medialuna de Notuco, a cargo del Club de Huasos de Chonchi, donde la entrada será de dos mil pesos para adultos y mil pesos para niños.