Consejo Regional respalda el regreso de «La Vaquita Más Grande del Mundo», ahora en apoyo al Voluntariado del Hospital Base de Osorno

En un esfuerzo por continuar su impacto positivo en la comunidad y promover el turismo local, el Gobernador Patricio Vallespin anunció el regreso del exitoso Festival del Chocolate «La Vaquita Más Grande del Mundo» en Osorno, que no podría ser posible sin el apoyo del Consejo Regional. La iniciativa, que el año pasado atrajo a más de 5.000 participantes, se presenta nuevamente con el objetivo de respaldar al voluntariado del Hospital Base de Osorno, quienes han solicitado fondos para apoyar diversas causas sociales.

La máxima autoridad regional, mencionó que “el año pasado tuvimos una asignación directa para una iniciativa que generó gran impacto, con más de 5.000 participantes, que concretará su segunda versión, el Festival del Chocolate, la vaquita más grande, para apoyar además al voluntariado del Hospital de Osorno, solicitado por ellos para destinarlo después a apoyos sociales que ellos trabajan. Por tanto, estamos muy contentos de que siga avanzando y que se transforme además en un momento turístico.”

Con una asignación directa de 15 millones de pesos y aportes adicionales de otras instituciones, este evento se convierte en un faro de esperanza tanto para los pacientes necesitados como para los emprendedores locales.

El Consejo Regional ha respaldado firmemente esta iniciativa, reconociendo su valor tanto en términos de impacto social como en la promoción del turismo en la región, es por ello que, el Consejero Regional de la Provincia de Osorno, Francisco Reyes, añadió que “vamos a apoyar un cofinanciamiento, porque también hay financiamiento en el mundo privado, de la vaquita de chocolate, que es un evento que se ha programado para junio. El año pasado tuvo un gran despliegue mediático y, por otro lado, grandes volúmenes de personas visitando esto, que es bastante innovador y que finalmente también tiene un fin social asociado, se va a trabajar con el voluntariado del hospital base y ellos, a su vez, con los padres de niños con cáncer que hoy día tienen que atenderse en Valdivia. Por lo tanto, nos parece importante que la inversión se humanice a partir de este trabajo. Por un lado, con los niños y niñas con algún tipo de trastorno en el desarrollo y, por otro lado, con este tipo de eventos que son de trabajo público, privado y que nos pertenecerán en algún momento a todos con identidad.”

El Festival del Chocolate busca deleitar los paladares con exquisitas creaciones de chocolate, y crear conciencia sobre la importancia del apoyo social en el ámbito de la salud. Este año, las ganancias se destinarán a la unidad oncológica del Hospital Base de Osorno, con el fin de mejorar la calidad de vida de los pacientes que luchan contra el cáncer.

Elizabeth Arriagada, productora y creadora del Festival de Chocolate, destacó que “la fecha de realización es del 7 al 9 de junio, y este festival es, ahora, beneficiado por fondos del Gobierno Regional. Y el fin de este festival también va a tener un fin social, el último día se va a romper esta vaquita y todo lo recaudado será donado a la institución, de padres de niños oncológicos de la provincia de Osorno, el cual está apadrinado por el voluntariado del Hospital Base de Osorno.”

Además de su componente solidario, el festival también tiene un enfoque educativo, con talleres en colaboración con la Universidad Santo Tomás Osorno sobre gastronomía y chocolate, ofreciendo oportunidades de aprendizaje para la comunidad, sino que también impulsa el desarrollo profesional en el campo culinario.