El Equipo de Procuramiento de Órganos y Tejidos del Hospital Puerto Montt, confirmó este viernes la quinta intervención del 2024 dirigida a extraer órganos de un paciente fallecido, con la que se logró dar una segunda oportunidad de vida a tres personas que se encontraban en la Lista de Espera Nacional, demostrando una vez más el compromiso de la comunidad puertomontina con este acto de amor y altruismo.

Se trata de dos riñones y un hígado que fueron procurados exitosamente desde el centro asistencial, información confirmada por la enfermera Sara Hernández, coordinadora de la Unidad de Procuramiento de Órganos y Tejidos del HPM, quien aprovechó la oportunidad para agradecer al donante y a la familia que reconoció o validó la condición de donante su familiar fallecido.

“El equipo de procuramiento del Hospital Puerto Montt confirma a nuestra comunidad que se ha realizada el quinto operativo de donación de órganos de este año. Agradecemos a nuestro donante y su familia, quienes muy conscientes de que un día podemos ser receptores, y en esta oportunidad ser donantes, permitan dar vida a otras personas”, indicó la enfermera Hernández.

El año recién pasado la comunidad de Puerto Montt fue reconocida por el Ministerio de Salud como una de las más comprometidas con la donación de órganos, permitiendo que el Servicio de Salud del Reloncaví se posicionara como líder en el país con 12 procedimientos exitosos de procuramiento que terminaron dándole una segunda oportunidad a decenas de personas a nivel nacional.

Sara Hernández, además, detalló que con este procuramiento se activaron otros centros asistenciales del país, los que serán los encargados de realizar los trasplantes, destacando la coordinación de la red asistencial de salud chilena con relación a los procuramientos y donación de órganos, además de agradecer a Carabineros de la X Zona de Los Lagos por apoyar en la logística del traslado de los órganos procurados.

En Chile, la donación de órganos es obligatoria para todos los ciudadanos que cumplan con las condiciones de ser donante, de acuerdo con la Ley de Donación de Órganos N° 19.451, la que además establece que toda persona que rehúse su condición de donante debe expresarlo ante notario.

La Región de Los Lagos se destaca como el territorio con una de las tasas de donación más altas de Chile, alcanzando en 2023 a los 25,2 donantes por millón de habitantes, lo que dista de los 5 a 6 donantes por millón de habitantes como promedio nacional.

“Recordamos a la comunidad que por ley todos somos potenciales donantes y potenciales receptores, sin embargo, quien quiera renunciar a ser donante debe hacerlo a través de un documento notarial. Invitamos a informarse a través de los canales oficiales de nuestro hospital y a través de la página yodonovida.minsal.cl”, concluyó la enfermera Hernández.