Balmaceda Arte Joven Los Lagos concretó la participación de 3 artistas de la región junto a parte del equipo BAJ en Gira Internacional a Sao Paulo.

Por primera vez, Balmaceda Arte Joven Los Lagos concreta una Gira Internacional con artistas Visuales de la región de Los Lagos gracias al financiamiento del FNDR regional de cultura y el Ministerio de las Culturas, las Artes y Patrimonio.

Una gran experiencia vivieron las profesionales de las artes visuales provenientes de las provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena, siendo Yerelinn Almonacid, María Inés Galecio Valdés y Lissette San Martín; respectivamente, junto a parte del equipo Balmaceda Los Lagos, quienes desarrollaron diversas actividades en la capital sudamericana de las artes Sao Paulo.

Para la directora regional (i), Nathaly Sánchez, fue una instancia de aprendizaje profunda, “La Gira internacional a Sao paulo sin duda marca un hito en el desarrollo y proyección de la escena regional, desde Balmaceda Arte Joven Los Lagos hemos impulsado este espacio para que las artistas seleccionadas puedan ampliar sus horizontes conectar con referentes internacionales y fortalecer su profesionalización como corporación seguiremos aportando para generar instancias que sitúen el talento del sur de Chile, no sólo de Puerto Montt sino también artistas de Castro, Palena, Puerto Varas, Osorno entre otros en el circuito Global”.

El programa de las artistas visitantes de la región de Los Lagos a Sao Paulo se basó en una experiencia de 5 días del 18 al 24 de enero donde realizaron un amplio recorrido artístico inmersivo, guiado por el destacado curador Marcio Harum, quien se destaca por su trabajo en el entrelazamiento de curaduría, programas públicos, tecnología y arte- educación.

“Los ejes de la programación fue de visitas a museos por sus destacadas colecciones de intereses nacional e internacional; centros culturales activos con programaciones interdisciplinarias; galerías de arte con focus en el arte contemporáneo de Brasil y espacios independientes dinámicos que forman e incluyen nuevos públicos. Además, participamos de charlas con agentes de arte y cultura que trabajan en el contexto latino americano desde la ciudad de Sao Paulo”. agregó Nathaly Sánchez

Para Yerelinn Almonacid, arquitecta, puertomontina, artista visual que presenta sus obras con la técnica collage, explicó que su experiencia de la Gira Internacional fue muy vibrante donde la arquitectura y el arte se entrelazan de una manera muy especial y llamativa, “la tarea mas grande para las que fuimos a este viaje es como lograr que la ciudad sea por sí misma una galería de arte, cómo los espacios públicos donde  el arte y la arquitectura es donde mas se entrelazan puedan convivir instalaciones temporales, esculturas urbanas, o intervenciones efímeras, que modifican la manera que nos relacionamos con la ciudad; creo que es lo más importante que nos dejó Sao Paulo”, sostuvo.