Municipio contempla fortalecer presencia en el mercado de 140 apicultores con miel certificada

 DIDECO: Iniciativa –en trámite– consiste en más confianza de consumidores por obtención de Resolución Sanitaria y Sistema de Aseguramiento de la Calidad.

Aumentar la presencia en el mercado de un alimento producido en el Parque Vivero Alerce (PVA) y que además refuerza el cuidado de la naturaleza, es el objetivo de la Resolución Sanitaria (RS) que la Municipalidad proyecta obtener para 140 apicultores. Asimismo, para consagrar a Puerto Montt como líder en conservación de abejas y biodiversidad.

Sobre el proceso para alcanzar la RS en el Programa Apícola (PA), el alcalde Gervoy Paredes indicó que se están desplegando los esfuerzos para su obtención. De la misma forma, especificó significará una inversión de 20 millones de pesos para las dependencias –con 20 colmenas, sala de extracción y cosecha– del Apiario Municipal (AM).

“Nos falta la Resolución Sanitaria. Estamos trabajando para eso. Calculamos que alrededor de 20 millones de pesos invertirán en aquello. Lo abordaremos con el equipo de Finanzas y Planificación más DIDECO. El objetivo es avanzar y consolidar el Apiario Municipal”, dijo el alcalde Paredes.

Simultáneamente, la jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Carla Comicheo, subrayó que la RS se expresará en una miel con altos índices de valoración por parte de los consumidores.

“Muchos productores forman parte del Programa. La Resolución dará más valor en el mercado al trabajo de los apicultores”, manifestó Comicheo.

SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD

Consultado sobre las metas del PA para 2024, su director Hans Aguilar detalló que apuntan esencialmente a comercializar con el sello del Sistema de Aseguramiento de la Calidad (SAC) y la RS. Del mismo modo, agregó, dialogando con las instancias correspondientes para optimizar al AM.

“Trabajamos firmemente para obtener la Certificación Sanitaria y el sello del Sistema de Aseguramiento de la Calidad. A la par, convocamos a todos los servicios para vigorizar al Apiario”, señaló Aguilar.

La Municipalidad informó que la agenda del Programa Apiario contempla consagrar a Puerto Montt como líder –regional y en Chile– en el resguardo de biodiversidad, conservación de abejas y sistemas de polinización.