Gabriela Navarro Manzanal

Este año hay hitos significativos para la Universidad Austral de Chile, como la celebración de los 70 años de esta casa de estudios y los 35 años de existencia de la Sede Puerto Montt.

Toda la UACh, y en especial la Sede Puerto Montt, es reconocida a nivel regional, como una de las instituciones con una significativa vinculación, académica, territorial y de investigación con el mar, su quehacer, sus recursos, potencial y población relacionada.

Por ello, desde el Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Los Lagos, del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, ejecutado por la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt nos hacemos parte activa de una nueva conmemoración del mes del Mar.

Junto con el Instituto de Acuicultura de la misma casa de estudios, invitamos una vez más a las comunidades escolares de la Región de Los Lagos a participar de la 5° Feria del Mar, se trata de un espacio educativo, interactivo y de vinculación con el medio que conmemora el mes del Mar, buscando poner en valor la importancia de nuestra Biodiversidad Marina. Esta actividad se enmarca en el programa regional “Laboratorios y Museos Abiertos UACh” del PAR Explora Los Lagos.

Este año, como aporte de la UACh a la comunidad educativa regional, la Feria del Mar se llevará a cabo el martes 28 de mayo de 9:30 a 12:30 horas de manera presencial, en el Gimnasio de la Universidad Austral de Chile Sede Puerto Montt, ubicado en Los Pinos s/n, sector Balneario Pelluco.

Nuestra invitación está dirigida a profesores/as, apoderados/as, escolares y preescolares, interesados/as en conocer más sobre los seres vivos de los ecosistemas marinos e investigaciones que desarrolla la universidad u otras instituciones asociadas a través de sus laboratorios.

Los niños, niñas y jóvenes serán atendidos de manera personalizada, para que puedan ver entre otras cosas microscopio con diversos individuos marinos de tamaños y formas desconocidas.

Durante la actividad cada uno de los diferentes laboratorios, en los cuales los investigadores del Instituto de Acuicultura desarrollan su trabajo, participan con un stand con interesantes tópicos, entre ellos: Genética Molecular de organismo acuáticos; Reproducción, cultivo y larvicultura de Moluscos; Programa de Investigación Pesquera; Ecología y manejo de sistemas biológicos; Eco fisiología de crustáceos; Macroalgas y Ficopatología, además de otros proyectos específicos de colaboradores como: INFOP, Municipio de Calbuco, Municipalidad de Puerto Montt, Centro de Reciclaje Paz Recycling y Gobernación Marítima de Puerto Montt.

Para participar de la actividad, las/os interesados/as deben leer las bases de postulación y completar el formulario disponible en: https://www.explora.cl/lagos/par-explora-los-lagos-invita-a-estudiantes-de-prebasica-a-4to-basico-a-visitar-la-5ta-feria-del-mar-uach/. La participación de los asistentes será confirmada vía correo electrónico, presentando los antecedentes solicitados en la etapa de inscripción, que estará abierta hasta el jueves 23 de mayo 2024.

Nuestra convicción está en que el aprendizaje nos solo se produce desde o en las salas de clase o los centros de investigación, sino que también con el juego y actividades recreativas, por lo que la Feria del mar UACh contará con un espacio para que los niños/as pueden colorear seres marinos luego de participar en todas las actividades de la mañana. Para las y los más grandes se dictará una charla, sobre: “Etnobiologia y cambio climático en humedales marinos de importancia para la conservación de aves playeras migratorias en el sur de Chile”, a cargo de Jaime Cursach, Biólogo Marino de la Fundación Conservación Marina, Magister en Manejo y Conservación de recursos Naturales, Doctorado en Manejo y Conservación de Recursos Naturales.