Durante el año 2024, le distribuidora certificó a más de cuarenta jóvenes y adultos con el fin de promover la adquisición de nuevas herramientas, además de ampliar las oportunidades y campo laboral de los vecinos en su zona de concesión. 

Durante el año pasado y en el marco de sus programas de formación y vinculación con la comunidad, Saesa implementó el curso Técnicas Básicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias, el que estuvo dirigido a vecinos en las comunas de Puerto Montt y Hualaihué, buscando contribuir en la entrega de conocimientos, permitiendo la adquisición de nuevas herramientas, además impulsar el desarrollo y la entrega de más oportunidades laborales para los vecinos.

Estos cursos implementados y financiados por la empresa distribuidora, fue impartido por organismos técnicos de capacitación (OTEC), a través de la franquicia tributaria Sence, con el objetivo de fomentar la capacitación continua de los vecinos.

Gracias al financiamiento de Saesa, a lo largo del año se realizaron los cursos “Electricidad domiciliaria”, donde los beneficiarios fueron 14 adolescentes y jóvenes en proceso de reinserción social en el Centro Semicerrado (CSC) de Puerto Montt y el Programa Multimodal de medio libre, de la misma comuna; “Técnicas de Instalaciones Eléctricas Monofásicas de Baja Tensión”, beneficiando a 8 vecinos del sector Mirasol en la comuna de Puerto Montt y “Técnicas Básicas de Instalaciones Eléctricas Domiciliarias”, el que contó con la participación de 23 vecinos de la localidad de Contao, en la comuna de Hualaihué.

Al respecto, Francisco Fernández, jefe de Servicio al Cliente de Saesa, expresó que, “como empresa nos enorgullece profundamente poder ser parte de este proceso de formación, colaborando en la entrega de conocimientos y herramientas para poder ejecutar tareas en el rubro eléctrico y de esta forma promover la ocupación y ampliar el campo laboral de cada vecino que participó de estos cursos con mucha dedicación y compromiso”.

La vinculación de la empresa con las comunidades y el entorno es fundamental para crear relaciones duraderas y que generen valor para nuestros clientes. “Buscamos ir más allá de entregar un servicio eléctrico continuo y seguro. Queremos generar lazos y mejorar la calidad de vida de las familias del sur de Chile”, finalizó el ejecutivo.

Sandra Contreras, dueña de casa y vecina del sector Contao Rural afirmó: “para mi este curso es una oportunidad que siempre había estado esperando, y algo que siempre quise aprender y lo mejor que me pudo haber pasado. Esto me ha dado un nuevo impulso y más adelante pretendo estudiar la carrera de Técnico en Electricidad. Quiero agradecer a Saesa por venir hasta acá a dar este curso y gracias a esto, puedo proyectar un mejor futuro, para mí y para mi hija, porque cuando uno quiere, se puede”.

En el mismo sentido, Verly Navarro dueña de casa, madre de tres hijas y vecina del sector comentó: “agradezco esta oportunidad que nos entregó Saesa, porque a mí me gusta esto de la electricidad, así que mientras más conocimientos uno recibe, más motivante es y uno se va proyectando. Estoy muy contenta de haber aprobado este curso y si hubiera otro, también lo tomaría, porque esta posibilidad que nos entrega Saesa a los vecinos, es impagable. Me voy con el corazón llenito y muy contenta de mi participación”.

Además, entre el año 2022 y 2023 se realizaron estos cursos en Fresia beneficiando a 15 vecinos pertenecientes al Consejo de Comunidades y Asociaciones Indígenas, y en Puerto Montt, a 19 vecinos pertenecientes al sector Mirasol.

Con la implementación de estos cursos de capacitación, desde el año 2018 Saesa hace un aporte al proceso de formación de sus vecinos y clientes en rubros como electricidad, gastronomía, mueblería, idiomas, artesanía y seguridad, con el objeto de contribuir en la entrega de conocimientos y experiencia, permitiendo de esta forma la adquisición de nuevas herramientas y la ampliación del campo laboral de cada uno de los participantes.