Señor Director:
28 de febrero.
Hoy conmemoramos un año más de la partida de Miguel Serrano (10 de septiembre de 1917 – 28 de febrero de 2009), el genial escritor-filósofo que habló sobre el origen y sentido de nuestra Patria y de sus habitantes, sobre la Antártida, la legendaria Generación del 38 y el A-Mor (“EL-ELLA”) y que proyectó una profunda concepción acerca de los verdaderos orígenes y consecuencias de la Segunda Guerra Mundial –una guerra “entre los Hijos de la Luz y los representantes del Señor de las Tinieblas”–.
Miguel Serrano, como pocos, ha incursionado en la “historia de la historia” –como diría Hermann Hesse–, profundizando en las fuentes y en las palancas reales de los acontecimientos, aportando el concepto trascendental de la sangre y del suelo a su visión, magistralmente plasmada a lo largo de sus obras.
Miguel Serrano es uno de los más insignes hijos de nuestro venerado Chili Mapu y por cierto, un referente de nuestra concepción trascendental y total de la vida. Su nombre y su Obra se perpetuarán más allá de las ruinas del decadente mundo contemporáneo, en la Nueva Edad.
Rafael Videla Eissmann