En el marco de la primera sesión del Consejo Regional del mes de febrero, el consejero regional por la provincia de Chiloé, Nelson Aguila, dio a conocer la aprobación del instructivo del Fondo Regional de Iniciativa Local (FRIL) 2025. Este año, el fondo contará con una línea especial destinada a la conmemoración del Bicentenario de Chiloé, que se celebrará el 19 de enero de 2026.
Águila destacó que esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional de Los Lagos, busca poner en valor la importancia histórica de la incorporación de Chiloé a la República de Chile y reconocer el aporte del pueblo chilote al país. “Hemos estado trabajando durante mucho tiempo para que esta fecha no pase desapercibida y sea debidamente reconocida. En ese sentido, el Gobierno Regional ha creado una línea especial dentro del FRIL, destinada exclusivamente a los municipios de Chiloé para el financiamiento de iniciativas conmemorativas”, señaló el consejero.
El fondo especial del Bicentenario contará con dos ejes principales de financiamiento. El primero de ellos es el Apoyo a las Artes y la Cultura, que contempla el mejoramiento, construcción, reposición y/o ampliación de centros culturales, así como la infraestructura comunitaria destinada a la promoción del arte y la cultura. Esto incluye casas de la música, bibliotecas y salas para eventos. También se financiará el mejoramiento, construcción y/o reposición de fogones típicos de Chiloé, así como la creación y renovación de ferias con identidad territorial, enfocadas en artesanos, tejedoras y otros exponentes culturales.
El segundo eje es el de Rutas Turísticas, orientado a la puesta en valor del patrimonio histórico y natural de Chiloé. En este sentido, se contempla la creación de senderos turísticos hacia sitios de interés, la instalación de monolitos para destacar lugares históricos relevantes y el desarrollo de infografías en espacios de interés turístico e histórico. Además, se financiará el mejoramiento, construcción y/o reposición de miradores turísticos, así como la renovación de plazas y espacios públicos.
“Es un momento histórico para los municipios de Chiloé, ya que esta es la primera iniciativa del Estado que entrega financiamiento específico para la conmemoración del Bicentenario. Invitamos a los municipios a presentar proyectos que contribuyan a destacar nuestra historia y cultura”, concluyó el consejero Aguila.
El presupuesto asignado para esta iniciativa es de $1.685.725.000, distribuidos equitativamente entre los diez municipios de la provincia de Chiloé, con un monto de $168.572.500 por comuna. Cada municipio podrá presentar una iniciativa con un financiamiento máximo de 2.500 UTM.
La fecha de corte para el proceso de admisibilidad del FRIL Bicentenario en la provincia de Chiloé será el 30 de mayo de 2025.