EL NECESARIO ESPACIO PARA DEPORTES DE COMBATE EN CALBUCO.

Danny Quezada Marín- Dirigente social- Especialista en Gestión Deportiva.

Hace años la diversificación deportiva en Calbuco ha sido protagonizada por diversos actores que desde los márgenes han venido gestando otras experiencias deportivas y motrices, más allá del fútbol, superando diversos obstáculos desde esta cultura nacional, donde se establecen deportes de primera categoría, segunda y tercera, cuyo epicentro histórico ha sido el fútbol, siendo el centro de atención y de inyección de recursos. Si bien se reconocen las ventajas de la práctica del fútbol en todas sus dimensiones, tan bien es necesario reconocer que la otras disciplinas son igual de importantes, relevantes, y que merecen atención, respaldo y divulgación.

Como antecedentes desde la Política Regional del Deportes hace varios años, ha posicionado los deportes de combate, en un grupo de deportes prioritarios, pues su práctica no necesariamente requiere espacios abiertos, más bien son los espacios cerrados, que si se logra consolidar se podría mantener su práctica todo el año.

En Calbuco diversas organizaciones de disciplinas deportivas de combate, dan vida a diversas oportunidades de acceso al derecho al deporte y recreación, haciendo una contribución indiscutible en la identidad de las infancias y juventudes de la comuna, generando a la vez el fortalecimiento de la disciplina y respeto, valores tan dificiles de desarrollar hoy en día. Es por eso, es necesario ya empezar a dar fuerza a la idea de un ESPACIO CONSOLIDADO PARA ESTAS DISCIPLINAS, un único espacio que puedan convergen las diferentes escuelas y clubes, pues sín duda alguna son merecedores de tal gestión.

Mientras tanto, hago el llamado a la gobernanza municipal que mientras avizoramos una inversión de esta naturaleza, para un espacio único para dichas disciplinas deportiva, es muy pertinente solicitar, que se garantice los espacios públicos para facilitar su práctica, promover, antes de obtacularizar, otorgando horarios más adecuando, en un único espacio, sin la necesidad de que por cada clase se instale una y otra vez el tatamí y los otros implementos y que todo esto se genere desde el común acuerdo con los actores implicados. La política deportiva comunal es un proceso de construcción constante, de transformación y evolución donde la participación ciudadana de todos los actores es clave en un dialogo de respeto, consideración y visión amplia y de futuro.

Queremos un espacio único para los deportes de Combate en nuestra comuna, sustentado por una politica deportiva comunal construida de forma participativa y democrática.

Nota: Esta reflexión fue compartida formalmente via correo a las autoridades politicas de nuestra comuna.