CONJUNTO NANIHUE DE CHILLÁN REALIZÓ ITINERANCIA EN ISLAS DEL ARCHIPIÉLAGO DE CHILOÉ

Entre los días 3 y 7 de febrero recién pasado el Conjunto de Proyección Folklórica Nanihue de Chillán, realizó una exitosa gira a través de distintas islas del archipiélago de Chiloé. La actividad se realizó en el marco del III° Encuentro Intercultural “Pueblos que se abrazan en las artes”, organizado por el Conjunto Folklórico Miancapué de Quehui.

La prestigiosa agrupación de Chillán arribó a Castro el día lunes 3 de febrero. El día viajó hasta Achao, Isla de Quinchao, desde donde navegó en lancha hasta la Isla de Quenac, lugar donde realizó un Concierto en la Sede Laura Vera del Sector La Villa. Durante la jornada hubo intercambio de presentes y se hizo una donación de los libros y discos “Seguidillas: ecos de un género folklórico más allá de las fronteras”, del Conjunto Miancapué, a la profesora Valeria Velásquez, encargada de la Escuela del sector. El concierto contó con el apoyo del grupo del Adulto Mayor, la Radio Quenac, y fue organizada por el destacado cantautor quenacano Héctor “Tito” Villegas junto a su familia.

El día miércoles 5 de febrero la delegación viajó hasta la isla de Caguach, centro devocional donde se ubica la imagen de Jesús Nazareno. Allí se realizó una visita cultural y un conversatorio con el destacado acordeonista Enrique Millán Unquen, y Gladys Millán, ambos con una enorme experiencia en actividades culturales y artísticas en el territorio.

El día jueves la delegación retornó a la isla de Quinchao y realizó un viaje cultural al sector Villa Quinchao, lugar donde cada 8 de diciembre se celebra la Fiesta de la Virgen de Gracia. Posteriormente viajó hasta al sector Puchilco en la Isla de Lemuy, desde donde se desplazó hasta la Isla de Quehui en la embarcación Ingrid Andrea de la misma isla. Allí realizó un emocionante concierto en la Sede Social del sector de San Miguel, lugar que se repletó con vecinas que disfrutaron del trabajo de recopilación de música y danza tradicional de la Región del Ñuble. La actividad contó con el apoyo comunitario de la Junta de Vecinos de San Miguel en nombre de su presidenta Maritza Coihuín,  Rubén Ulloa, Betty Gómez Díaz y  Héctor Aguilar Gómez.

La itinerancia en las islas del archipiélago fue coordinada desde el Conjunto Miancapué y enmarcada en la iniciativa denominada “El Concierto de las Islas”, que desarrollan de forma colectiva el Conjunto Miancapué de Quehui, el cantautor  Héctor “Tito” Villegas de Quenac y el acordeonista de Caguach, Enrique Millán Unquén. El coordinador de la iniciativa, Dr. Cristian Yáñez Aguilar, contó que “el objetivo de la actividad fue ayudar a descentralizar las manifestaciones artísticas en las islas interiores de Chiloé, donde no siempre las propias comunidades reciben la visita de agrupaciones artísticas importantes del campo del folklore, como es el caso del Conjunto de Proyección Folklórica Nanihue de Chillán”.

Cabe señalar que una vez finalizado el encuentro intercultural por las islas interiores, la agrupación de Chillán regresó a la ciudad de Castro donde fue recibida por el Conjunto de Proyección Folklórica Senda Chilota, con quienes realizaron un concierto organizado por el municipio local en la Plaza de Castro, además de una Misa Chilena en el Templo Apóstol Santiago de la capital chilota.